Presidente Petro rechaza pedido de gremios del continente de suspender cumbre Celac-China

hace 1 día 17

Hace una semana, el presidente Gustavo Petro confirmó que la cumbre entre China y los países de la Celac se celebraría en la segunda semana de mayo. Ante la guerra económica iniciada por Donald Trump, gremios colombianos y del continente pidieron suspenderla.

Gustavo Petro, que liderará la Celac durante este año como presidente pro tempore, no recibió de buena manera el pedido y lo cuestionó. “Una cosa es el poder privado y otra el público. Si se debilita lo privado se debilita la libertad, si se debilita lo público, se debilita la garantía de las libertades y los derechos”, dijo el mandatario.

x

La canciller Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro en la última cumbre de la Celac. Foto:Presidencia

En ese sentido, señaló que si bien debe haber diálogo entre sectores, no puede predominar uno sobre otro. “Lo privado no debe debilitar lo público, cada esfera debe dialogar entre sí y llegar a acuerdos, pero no deben imponerse”, indicó.

Por último, expresó que no se debe centrar el diálogo en un solo país, como indicaría la petición de abstenerse de hablar con China mientras bajan las tensiones por la guerra comercial iniciada por el mandatario estadounidense.

“América Latina y el Caribe, por su ubicación, deben dialogar con todo el mundo”, concluyó el mandatario colombiano.

Desde que se recibió la dirección de la Celac, el presidente Gustavo Petro ha hecho énfasis en la necesidad de mantener relaciones más allá de Estados Unidos. Incluso, en su discurso de recepción mencionó varias veces esta postura y advirtió que el multilateralismo es la fórmula para evitar la crisis que puede desencadenar la guerra comercial de Donald Trump.

Presidente Gustavo Petro y el presidente de Estados Unidos Donald Trump

Presidente Gustavo Petro y el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Foto:Presidencia / Archivo Particular

La solicitud de los gremios

Gremios colombianos y de América Latina, vinculados a la Asociación de Industriales Latinoamericanos se pronunciaron en contra de la cumbre Celac-China que se celebrará en mayo.

“Consideramos altamente inconveniente en este momento el encuentro entre los gobiernos de los países miembros de CELAC con la República Popular de China. Esta reunión podría ser malinterpretada y generar innecesariamente tensiones adicionales”, dijo el conjunto de gremios. 

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo