Presidente Petro califica de ‘mentira’ las denuncias sobre presiones a minjusticia para frenar extradición de ‘HH’

hace 3 horas 37

El presidente Gustavo Petro se refirió este domingo a las denuncias que señalan que la exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, habría recibido presiones desde el Gobierno para frenar la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe del Frente Comuneros del Sur. A través de su cuenta en X, el mandatario calificó esas versiones como “mentiras de mentiras” y aseguró que “la extradición solo se paraliza ante procesos avanzados de paz, según la ley”, en respuesta a informes publicados por medios como EL TIEMPO.

La respuesta del jefe de Estado se da luego de la publicación de los chats entre la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y la exministra Buitrago. El episodio que generó la polémica se remonta al 13 de mayo, cuando Buitrago regresó de un viaje a Washington y encontró en su despacho un documento ya redactado con un “concepto desfavorable” supuestamente dirigido a impedir la extradición de alias HH, solicitado por Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.

Alias HH, jefe del frente Comuneros del Sur

Alias HH, jefe del frente Comuneros del Sur. Foto:ARCHIVO PARTICULAR

Alias HH hace parte actualmente del proceso de negociación entre el Gobierno y Comuneros del Sur, grupo con el que esta administración ha logrado avances en temas como la destrucción de parte de su material de guerra el pasado 5 de abril en Pasto.

Según pudo conocer este diario, el documento no fue elaborado por el Ministerio de Justicia, sino por la politóloga María Paz Lara, asesora de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz y mano derecha de Otty Patiño. El 14 de mayo de 2025 -de acuerdo con la denuncia- la ministra remitió una respuesta precisando que el único impedimento para negar la extradición sería un concepto desfavorable de la Corte Suprema de Justicia o una decisión autónoma del Presidente.

“Ese día recibo una llamada de Otty Patiño, quien me consulta si ya se resolvió ese asunto, dado que él sigue en incapacidad médica. Le contesto que sí, y me pregunta cuándo sale para Presidencia. Le digo que, a más tardar, el viernes o lunes estará allá. Firmo una decisión de extradición con concepto favorable, la cual se lleva a Presidencia el 15 de mayo de 2025”, dijo Buitrago.

Angie Rodríguez, directora del Dapre.

Angie Rodríguez, directora del Dapre. Foto:Presidencia

Estas revelaciones se dan en medio del escándalo que involucra a Rodríguez y al ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de que Buitrago denunció supuestas presiones para remover funcionarios y nombrar otros en entidades como la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) o la Dirección de Drogas, hechos que, según dijo, motivaron su renuncia.

El presidente Petro negó esa versión e indicó que la salida de Buitrago se debió a que él mismo le pidió la renuncia por diferencias programáticas. “Yo pedí la renuncia de la ministra, nadie más. El motivo es la falta de sintonía con los ejes estructurantes de mi programa de gobierno en el terreno de la paz”, escribió el mandatario este sábado en X.

Otras denuncias de Buitrago

Otra de las denuncias conocidas tras la publicación de los chats data del pasado 23 de abril, cuando la senadora Gloria Flórez, del Pacto Histórico, habría abordado a la ministra en el Congreso en compañía de dos personas que se presentaron como representantes de la empresa cubana Tecnosuma. 

El grupo solicitó la autorización para exportar cloruro de calcio dihidratado, un químico controlado por ser precursor de cocaína, con el argumento de que sería destinado a tratamientos médicos para personas con diabetes.

Gloria Flórez, senadora del Pacto y presidenta de la Colombia Humana.

Gloria Flórez, senadora del Pacto y presidenta de la Colombia Humana. Foto:@GloriaFlorezSI

“Me dicen que agradecerían si los escucho. Me mencionan que necesitan exportar un material para un tema de hemodiálisis, y que se trata de una sustancia: cloruro de calcio dihidratado USP, que en Colombia está bajo control del Ministerio de Justicia. Señalan que necesitan con urgencia la exportación para poder atender a pacientes diabéticos”, relató Buitrago en diálogo con este diario.

La entonces ministra advirtió que no podía autorizar la exportación sin cumplir los requisitos establecidos por las autoridades competentes. A pesar de esa negativa, el 7 de mayo recibió un mensaje reenviado por Rodríguez, supuestamente enviado originalmente por la senadora Isabel Zuleta, que insistía en la autorización del químico por razones humanitarias.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política con información de Justicia
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo