Presidente Gustavo Petro llegó a Roma para asistir a la misa que marca el inicio del pontificado del papa León XIV

hace 6 horas 53

El presidente Gustavo Petro llegó este sábado a Roma para asistir a la misa de inicio del pontificado de León XIV, la primera ceremonia litúrgica del nuevo papa tras su elección el pasado 8 de mayo. Aunque todavía no se ha confirmado una audiencia privada, ha trascendido que el mandatario espera concretar un encuentro con el líder de la Iglesia católica durante su visita al Vaticano.

La misa con la que León XIV comienza oficialmente su Ministerio Petrino tendrá lugar este domingo 18 de mayo en la plaza de San Pedro a las 10 de la mañana hora local 3 a.m. hora de Colombia). Allí, el papa recibirá oficialmente los símbolos de su poder pontificio: el palio y el Anillo del Pescador, que lo consagran como el sucesor de Pedro.

“¡El Presidente @petrogustavo ya está en Roma! El mandatario estará este domingo 18 de mayo en el Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado del papa León XIV”, indicó Presidencia en un breve pronunciamiento publicado en X.

León xiv

El papa León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo. Foto:EFE

El presidente Petro, quien viaja acompañado de una delegación diplomática tras su gira por China, será uno de los más de 150 jefes de Estado, primeros ministros y líderes internacionales que se darán cita en la Santa Sede para participar en esta ceremonia. Entre los asistentes destacan los reyes de España, Felipe VI y Letizia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Perú, Dina Boluarte, entre otros.

La ceremonia contará con un amplio dispositivo de seguridad coordinado por las autoridades italianas y vaticanas, que movilizarán más de 5.000 agentes y 2.000 voluntarios para resguardar los alrededores de la Santa Sede. Se espera la presencia de al menos 200.000 personas, entre fieles, delegaciones oficiales y peregrinos, especialmente porque este 2025 es Año Santo, proclamado así por el papa Francisco antes de su fallecimiento.

¿Como ha sido relación entre el Vaticano y este Gobierno?

Si bien su presencia en la misa tiene un carácter protocolario, el mandatario colombiano estaría interesado en sostener una reunión bilateral con el nuevo papa. No sería la primera vez que Gustavo Petro busca acercamientos con la Santa Sede.

Durante el pontificado de Francisco, mantuvo contacto con representantes del Vaticano y fue recibido por el pontífice el 19 de enero de 2024, tras su participación en el Foro Económico Mundial de Davos. En ese encuentro dialogaron sobre diversos temas, entre ellos el proceso de paz en Colombia.

“Se me fue un gran amigo, me siento algo solo”, expresó el presidente Petro tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril. Cabe mencionar que el mandatario no asistió a las exequias, aduciendo recomendaciones médicas.

El presidente Petro junto con el papa Francisco el 19 de enero de 2024.

El presidente Petro junto con el papa Francisco el 19 de enero de 2024. Foto:Presidencia

La reciente relación entre el Vaticano y el gobierno colombiano ha estado marcada por una serie de encuentros. Uno de ellos fue el encuentro que el papa Francisco sostuvo en Roma con la vicepresidenta Francia Márquez en diciembre de 2023, con quien dialogó durante 40 minutos sobre la situación social del país.

Poco después, el 15 de enero de 2024, el sumo pontífice recibió en audiencia privada a la primera dama Verónica Alcocer, quien le entregó como obsequio una medalla en filigrana de la Virgen Milagrosa y una fotografía en la que aparece el papa Francisco frente a un óleo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, captada durante su visita a Bogotá en 2017.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo