El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Pablo Beltrán', jefe negociador del Eln, frente a su postura de que una eventual paz con el Eln sería firmada por la siguiente administración. El actual mandatario aseveró que es muy probable que sus sucesores no quieran negociar con el grupo guerrillero.
Conforme a los criterios de
"La verdad no creo que haya próximo gobierno que haga la paz con el Eln. La historia es un flujo permanente y no se repite"; dijo el mandatario colombiano, que volvió a señalar que el grupo guerrillero tiene dos caminos para escoger en estos momentos.
Pablo Beltrán, jefe de la delegación del Eln, y Otty Patiño, representante del Gobierno.
Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz
"Todos y todas las combatientes del Eln saben hoy, precisamente porque la historia es un río con muchas derivas, que se escoge el camino del padre Camilo Torres Restrepo y su amor eficaz, o el camino de Pablo Escobar", indicó Gustavo Petro.
En esa línea señaló que el país quiere que el grupo guerrillero asuma las elecciones de Camilo Torres: "El pueblo colombiano los quiere en el camino del padre que ofreció su vida por los demás". A esto añadió para concluir: "Esto mismo me lo dijo personalmente 'Pablo Beltrán' y se lo escuché al comandante Pizarro".
Las declaraciones de 'Beltrán'
En un video, el líder negociador de la delegación del Eln en los diálogos con el gobierno Petro, 'Pablo Beltrán', habló de sus perspectivas ante la reanudación de los espacios de interlocución con el Estado colombiano. "Avanzar lo máximo posible hasta 2026 y dejar este proceso lo más consolidado posible para que futuros gobiernos lo retomen".
En esa misma comunicación, el líder guerrillero volvió a hablar que los cambios pedidos al Eln también deben ser ejecutados por el Gobierno. Dio a entender una supuesta simetría entre el Estado colombiano y el grupo alzado en armas. Frente a este segundo punto, el primer mandatario no se manifestó en su trino.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política