Presidente Gustavo Petro defiende el costo de la consulta popular: ‘es muy inferior a la ganancia social’

hace 4 horas 30

El presidente Gustavo Petro defendió desde China el alto costo que tiene la realización de la consulta popular por la reforma laboral. A través de un trino aseguró que la propuesta permite unas ganancias a la población mayores que la inversión que se debe hacer para llevar a cabo esta jornada electoral.

“Comparado en una balanza costo beneficio social, el costo de la consulta, que es menor que cualquier elección nacional, es muy inferior a la ganancia social y económica de Colombia y de su pueblo”, aseguró el primer mandatario en su mensaje.

El presidente Gustavo Petro a su llegada a China.

El presidente Gustavo Petro a su llegada a China. Foto:Presidencia

El trino fue en respuesta a una crítica por cuenta del alto valor de la consulta popular y su supuesto enfoque para impulsar el esfuerzo electoral petrista para los comicios de 2026. El Presidente descartó esa posibilidad y habló de los beneficios que tendrían los trabajadores.

“El pueblo colombiano ganaría felicidad”, dijo Gustavo Petro, que destacó algunos de los contenido temáticos de la consulta.

“Más horas libres con la familia porque el día acabaría a las 6 pm y su jornada de trabajo, porque habría fin de semana de descanso o doble salario, más dignidad en el trato con la mujer trabajadora, toda mujer accedería a la pensión, el campesinado todo tendría pensión, la economía más productividad, más exportaciones, por tanto; el microempresario más crédito barato. ¿Cuánto vale eso?”, dijo el mandatario.

El presidente Gustavo Petro a su llegada a China.

El presidente Gustavo Petro a su llegada a China. Foto:Presidencia

El panorama de la consulta

Se espera que la plenaria del Senado estudie este martes la propuesta de consulta popular presentada por el gobierno de Gustavo Petro. No solo está el documento de 12 preguntas sino la razones con el que el Ejecutivo busca justificar dicha convocatoria.

El cronograma fijado por Efraín Cepeda, presidente del Senado, es que este martes inicie la discusión y el miércoles se lleve a cabo la votación con la que se defina el futuro de la propuesta.

El proyecto de consulta debe tener mayoría simple para ser aprobado. Esto implica que el Ejecutivo apenas necesita que haya quórum decisorio y que haya un voto más por el sí que por el no para que la propuesta sea vinculante.

El trino del presidente Gustavo Petro.

El trino del presidente Gustavo Petro. Foto:@PetroGustavo

Se prevé que los conservadores, uribistas, Cambio Radical, Mira y Colombia Justa Libres voten por el ‘no’. Por su parte, el Pacto Histórico, Comunes y buena parte de la Alianza Verde apoyarán el ‘sí’. En este escenario, serán los liberales y el Partido de ‘la U’ los que inclinen la balanza.

Ambos partidos cuentan actualmente con representación en el gobierno, en el caso liberal fue recién adquirida ante la inminente llegada de Diana Marcela Morales como nueva ministra de Comercio. Esto puede terminar haciendo que la mayoría de ambos partidos apoyen la propuesta.

No obstante, el expresidente César Gaviria, líder del Partido Liberal, se ha tratado de desmarcar de la propuesta del gobierno y le ha pedido a todo el Senado que vote no a la realización de la consulta popular. 

594x450

El futuro de la consulta popular está en manos del Senado. Foto:El Tiempo

“La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma laboral es una decisión equivocada”, dijo el líder liberal. Uno de los principales argumentos para rechazar la propuesta del gobierno es precisamente el gasto en el que se incurriría.

Ante esas críticas, algunos sectores han dicho que la solución es revivir la reforma laboral del gobierno y de esta forma evitarse la convocatoria a las urnas. “Se debe aceptar la apelación y reabrir la discusión en el Congreso a fin de aprobar derechos laborales que ya existían, con un cuidadoso marco de excepciones para algunas actividades”, dijo el exsenador Humberto de la Calle en un trino. 

Puede ver: 

 Corte podría tumbar medida de Petro sobre conmoción interior en el Catatumbo

Colombia en 5 minutos Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción políitca 

Leer Todo el Artículo