Luego de más de dos semanas desde el reinicio de la legislatura, este martes la plenaria de la Cámara retomará la discusión de la reforma de la salud. Así lo confirmó este lunes el presidente de dicha corporación, el liberal Jaime Raúl Salamanca, luego de que la mesa directiva logró un acuerdo para destrabar el debate.
Horas antes del reinicio del debate, Salamanca anticipó que la mesa directiva planteará discusiones independientes y dará un tratamiento especial a los artículos más polémicos del proyecto.
Jorge Tovar Vélez Foto:archivo el tiempo
"Hemos decidido plantear una discusión organizada en la cual los artículos más polémicos tengan una discusión especial. Las funciones de Adres, la distribución y el cálculo de la UPC, las elecciones de los gerentes de los hospitales, entre otros, tendrán un acápite especial en la deliberación", señaló.
Añadió que también se dará una discusión aparte sobre las facultades extraordinarias al presidente de la República, la estructura del sistema y el régimen de transición. "Discutiremos los artículos nuevos, tanto los avalados como los no avalados, además del título y la ponencia, si es voluntad de la plenaria avanzar hasta este punto", agregó.
Finalmente, manifestó que dará todas las garantías para que todos los sectores puedan participar en la discusión. Actualmente, esta reforma avanza en su segundo de cuatro debates. Sin embargo, desde las fallidas sesiones extraordinarias realizadas el 13 y 14 de febrero, no se ha podido avanzar en la discusión de la iniciativa, que ya cuenta con 30 de sus 62 artículos aprobados.
¿Cómo se desbloqueó la discusión?
El fin del tire y afloje entre Salamanca y los vicepresidentes de la Cámara, Jorge Rodrigo Tovar y Lina María Garrido, se dio luego de que el gobierno Petro convocó a mesas de trabajo para comenzar a hablar de un posible incremento de la UPC, como lo ordenó la Corte Constitucional.
Lina María Garrido, representante de Cambio Radical. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Se necesitaba la firma de dos de tres de las cabezas de la corporación para lograr el agendamiento. Durante las dos semanas anteriores, los vicepresidentes se resistieron. Sin embargo, este lunes, el representante Tovar cambió de decisión y dio el sí a la discusión.
"Se retomará la discusión de la Reforma a la Salud luego de lograr que: El Ministerio de Salud acatará las órdenes de la Corte Constitucional; se aprobarán proyectos de ley muy importantes de colegas que se encontraban represados como: Honorarios justos para concejales, la ley Ángel, ampliación de municipios PDET, entre otros; y las bancadas en su mayoría solicitaron que continuara el debate", indicó Tovar en un trino.
Durante la reunión se anunció la reanudación del debate. Foto:EL TIEMPO
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)