Preocupación en vías del Cauca: tres retenes ilegales en menos de 20 días

hace 2 meses 33

Hay preocupación en el Cauca por retenes ilegales consecutivos en sus vías.

El más reciente, ocurrió en la tarde de este viernes 7 de febrero en la vía Isnos – Popayán, en el sector conocido como 'La Trocha'. Según reportes ciudadanos, individuos con armas largas detuvieron a varios vehículos que transitaban por la zona.

Allí, supuestos disidentes de las Farc, pertenecientes a la estructura ‘Dagoberto Ramos’, pidieron documentos e información a quienes transitaban por esta importante vía que comunica a los departamentos de Cauca y Huila.

Uno de estos automotores, fue una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en que se transportaba una persona protegida desde Popayán hacia el sur del Huila.

Los escoltas que acompañaban el desplazamiento fueron despojados del vehículo y de su armamento.

Un bogotano que cayó en un retén ilegal de las disidencias de Farc cuando se trasladaba a Santander de Quilichao, en Cauca

Un bogotano que cayó en un retén ilegal de las disidencias de Farc cuando se trasladaba a Santander de Quilichao, en Cauca Foto:Captura video redes sociales

Le roban motocicleta a hombre en medio de retén

Días antes, en otro retén ilegal en vías del Cauca, un hombre denunció haber sido despojado de su motocicleta por un grupo armado ilegal.

El hecho ocurrió el 31 de enero, en la vía que comunica Popayán con Neiva, a la altura del municipio de Inzá, en el límite entre Huila y Cauca.

En video que circula en redes sociales, se observa a dos hombres fuertemente armados deteniendo al motociclista. Posteriormente, uno de ellos se lleva la motocicleta, mientras el otro aborda una camioneta.

El hombre, identificado como Rolando Plazas, segundos después del asalto, narró lo ocurrido.

“Y esa es la historia de este país, me acaban de quitar la moto, la guerrilla, estoy en la mitad entre Huila y el Cauca, todavía no me la creo (...). Voy a mandar la ubicación y eso para después poner la denuncia”, dijo el ciudadano la grabación desde la carretera donde fue abandonado.

En un segundo video grabado por el mismo ciudadano, días después, explicó por qué pudo hacer la grabación después del asalto.

“Yo ese día hice lo que me dedico a hacer todos los días de mi vida, ese día lo único que vendí fue mi libertad, eso es lo que estaba en negociación, y lo que pedí y a lo que accedieron fue permitirme hacer un video para que tuviese la prueba de reclamación”, indicó.

En video quedó registrado el robo a mano armada de una camioneta

El pasado 22 de enero, en plena vía Panamericana, en el tramo que conecta Popayán con Santander de Quilichao, hombres armados realizaron un asalto a mano armada, despojando a sus víctimas de una camioneta de alta gama.

En el material audiovisual grabado por testigos, se puede ver cómo los agresores, quienes se movilizaban en motocicletas, ejecutaron un retén a la altura de la vereda El Frutal, en el corregimiento de La Agustina. A mano armada, detuvieron a los ocupantes de la camioneta de alta gama, los amenazaron con pistolas y les exigieron la entrega del vehículo.

“El robo de la camioneta al hombre… va para arriba, para el hueco”, se escucha en el video mientras los hombres escapan con el vehículo.

Tras el robo, los agresores se dieron a la fuga tomando una de las vías secundarias que conecta con zonas rurales de municipios cercanos como Buenos Aires y Toribío.

Conductores y población en general, manifestaron su preocupación ante estos hechos repetitivos y la aparente ausencia de control por parte de las autoridades en la zona.

Robos y retenes ilegales tienen en jaque a transeúntes en el Cauca.

En los últimos retenes ilegales en Cauca, se ha registrado el robo de camionetas y motocicletas. Foto:Suministrada

¿Qué dicen las autoridades?

El comandante de la Novena Brigada del Ejército, coronel Henry Herrera Arenas, se pronunció e indicó que se están evaluando estrategias para reforzar la presencia militar en los puntos más vulnerables de la vía.

Presuntamente, serían dos grupos al margen de la ley los que estarían perpetrando este tipo de acciones: disidencias de las Farc y Eln.

Las investigaciones continúan para esclarecer la identidad de los responsables y determinar las acciones necesarias para restablecer la seguridad en este importante eje vial.

Leer Todo el Artículo