La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) le pidió al Ministerio de Hacienda que pague de manera urgente los 45.000 millones de pesos de los subsidios al consumo de GLP (gas en cilindros) que el Gobierno Nacional todavía no ha girado.
Esta deuda es por los consumos correspondientes al período de julio a noviembre de este año y "de no hacerse este pago, se afectarían miles de familias que reciben dichos subsidios", alertó el presidente de Gasnova, Alejandro Martínez Villegas.
Presidente de Gasnova, Alejandro Martínez Villegas. Foto:Gasnova
El subsidio al consumo de GLP en cilindros se entrega de acuerdo con el Sisbén IV y beneficia mensualmente a cerca de 675.000 personas pertenecientes a los estratos 1 y 2 en los departamentos de Nariño, Putumayo, Caquetá, Amazonas, San Andrés Islas y los municipios del Macizo Colombiano en el Cauca.
Sin embargo, durante el segundo semestre de 2024 el Gobierno Nacional no ha desembolsado los recursos asignados para garantizar la continuidad de estos subsidios, que mejoran la calidad de vida de colombianos que tienen en el GLP una fuente de energía de bajas emisiones para cocinar sus alimentos, en zonas alejadas del país donde no llegan otros gases combustibles.
Desde agosto, los cilindros de GLP con subsidio se vienen entregando sin contar con la disponibilidad presupuestal requerida, contraviniendo lo estipulado en la ley, que determina que es necesaria dicha disponibilidad presupuestal para que se puedan entregar los cilindros con subsidio.
Gasnova aclaró que si bien durante noviembre el Ministerio de Minas y Energía emitió la resolución para el pago de julio, el traslado de estos recursos no se ha realizado por parte del Ministerio de Hacienda. Lo mismo ocurre con los recursos de agosto a diciembre.
Como consecuencia de estos atrasos, se podría duplicar el precio de los cilindros de GLP para los usuarios al no contar con los respectivos descuentos en la tarifa otorgada por el subsidio.
De acuerdo con Gasnova, el programa de subsidios al consumo de GLP en cilindros ha sido un éxito gracias a la focalización de los beneficiarios. Datos del Dane indican que el 51 por ciento de los hogares que utilizan GLP se encuentran en zonas rurales.
Foto:Gasnova
Para Gasnova, es preocupante que por la falta de pago de los subsidios al GLP en cilindros los beneficiarios afectados se vean privados de los subsidios y, como consecuencia, obligados a utilizar la leña como combustible para cocinar, acarreando graves problemas en su salud respiratoria y daños medioambientales asociados a la tala de árboles.
Por ello, el presidente de Gasnova, Alejandro Martínez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que apruebe el pago respectivo a la mayor brevedad posible.