¿Por qué Trump no puso aranceles a México? Sheinbaum tiene esta teoría

hace 17 horas 16

El día de ayer, asegurando tener la intención de fomentar la producción y la economía estadounidense, el presidente Donald Trump anunció aranceles globales de al menos el 10 por ciento para decenas de países. Sin embargo, en la lista no está México y, la mandataria del país, Claudia Sheinbaum, afirmó que ello se debe a la buena relación que han mantenido.

Durante el llamado "Día de la liberación", el presidente estadounidense no impuso a México nuevos aranceles. Al respecto Sheinbaum declaró en su conferencia mañanera, a la que tuvo acceso el medio El País: "Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional. Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales".

A pesar de que el gobierno consideró como una victoria que México estuviera fuera de los llamados aranceles por parte de la administración Trump, es importante señalar que ello no incluye a todas las importaciones.

Aquellos bienes que se encuentren fuera del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, conocido como TMEC, sí enfrentarán aranceles de 25 por ciento. También se mantiene la misma imposición al acero, el aluminio y los vehículos. No obstante la mandataria mexicana declaró que seguirán trabajando sobre esos temas con la intención de llegar a nuevos acuerdos.

Incluso resaltó que ya lograron reducir las imposiciones con base en el número de componentes estadounidenses que contenga un auto. Además, el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, recordó que se cuenta con 40 días para lograr mejores condiciones para los autos mexicanos.

La candidata espera mantener las buenas relaciones bilaterales.

Las buenas relaciones entre México y EE. UU. impidió la imposición de más aranceles.  Foto:iStock / Gobierno de México

¿Cuáles son los países más afectados por los nuevos aranceles de Estados Unidos?

Si bien el gobierno de México se mostró satisfecho debido a que no apareció en la lista de países a los que Estados Unidos impondrá fuertes aranceles, otros sí enfrentarán importantes consecuencias.

El arancel global mínimo es del 10 por ciento, pero habrá tarifas más altas para aquellos países que, de acuerdo con Trump, cobran más impuestos a los productos estadounidenses. Así, entre las naciones cuya imposición superará el 30 por ciento están:

  • China
  • Vietnam 
  • Taiwán 
  • Tailandia 
  • Suiza 
  • Indonesia 
  • Camboya 
  • Bangladesh 
  • Sri Lanka 
  • Madagascar 
  • Birmania 
  • Serbia 
  • Laos
  • Botsuana 
  • Irak 
  • Libia
Leer Todo el Artículo