Por qué se conmemora hoy el Día Mundial contra el Cáncer y cuáles son las claves de la jornada

hace 3 horas 9

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad. 

Por qué se conmemora hoy el Día Mundial contra el Cáncer

La jornada busca difundir información clave sobre los factores de riesgo y los controles necesarios que pueden contribuir a detectar la patología en sus primeras etapas, lo que, en muchos casos, incrementa las posibilidades de curación.

La instauración de esta fecha tuvo lugar en el año 2000, cuando se llevó a cabo la Cumbre Mundial Contra el Cáncer en París. 

Durante este encuentro, se estableció la conmemoración con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).

El impacto del cáncer en la salud pública

El cáncer se caracteriza por la proliferación descontrolada de células anormales que pueden formar tumores en distintas partes del cuerpo. 

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente americano es la segunda causa más frecuente de mortalidad. Se estima que anualmente 4,2 millones de personas reciben un diagnóstico de cáncer y que 1,4 millones fallecen a causa de esta enfermedad. De estos decesos, el 45,1 % corresponde a personas menores de 69 años.

A nivel global, la OMS señala que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo. En 2020, se registraron cerca de 10 millones de fallecimientos por esta patología. Los tipos de cáncer con mayor incidencia incluyen el de mama, pulmón, colon, recto y próstata.

Cáncer

Se recuerda la realización de controles médicos periódicos para detectar a tiempo. Foto:iStock

Estrategias para reducir la incidencia del cáncer

Según la OMS, es posible evitar entre el 30 % y el 50 % de los casos mediante la reducción de factores de riesgo y la aplicación de estrategias de prevención. 

Entre las medidas recomendadas se encuentran la realización de controles médicos periódicos, la evaluación de antecedentes familiares y la adopción de hábitos saludables.

Sin embargo, la OPS advierte que en los próximos 20 años se prevé un aumento del 60 % en los casos de cáncer, lo que podría elevar el número de nuevos diagnósticos a 30 millones para el año 2044. 

En este contexto, el Día Mundial contra el Cáncer busca enfatizar la importancia de la detección temprana y el acceso oportuno a tratamientos, tanto para mejorar la atención a los pacientes como para evitar la sobrecarga de los sistemas de salud.

'Unidos por lo único': el lema del Día Mundial contra el Cáncer 2025

El diagnóstico de cáncer no solo implica un desafío médico, sino que también impacta profundamente en la vida emocional y social de cada persona.

Por ello, una de las prioridades de esta conmemoración es promover un enfoque empático hacia quienes atraviesan la enfermedad.

Cáncer

El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control Foto:iStock

La Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) impulsa cada año una temática especial en la página web del World Cancer Day. Para el período 2025-2027, el lema elegido es “Unidos por lo único”, una frase que busca destacar la importancia de brindar una atención centrada en las necesidades particulares de cada paciente y de fortalecer la cooperación entre las distintas entidades involucradas en la lucha contra el cáncer.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Los 20 alimentos que podrían producir cáncer y la gente los consume a diario

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo