La jardinería es uno de los pasatiempos que la gente más disfruta realizar en su día a día. Esta práctica se ha vuelto tan popular que las herramientas y los productos que se utilizan muchas veces resultan ser consejos que ofreció otra persona e, incluso, se publican en algunas páginas en las redes sociales.
En las últimas semanas se ha viralizado la práctica de enterrar cáscaras de limón en el jardín para fortalecer la tierra en la que crecen todas las plantas del cultivo y así cada una de estas matas puede recibir más beneficios.
Esa práctica resulta ser bastante sencilla, sostenible y sobre todo, económica. Además, le ofrece diferentes propiedades al jardín para que se mantenga sano y saludable. El truco es especialmente útil para aquellos que tienen rosales, fresas o incluso algunos árboles cítricos.
La jardinería es el arte de cultivar y cuidar jardines. Foto:iStock
Beneficios de cultivar cáscaras de limón en el jardín
- Nutrición para el suelo: las cáscaras de limón son ricas en nutrientes como el calcio, potasio y fósforo, que resultan esenciales para mejorar la fertilidad del suelo y promover el crecimiento saludable de las plantas.
- Control de plagas y hongos: las propiedades naturales que tiene el limón ayudan a combatir el desarrollo de hongos en el suelo, manteniéndolo más saludable. Además, el aroma cítrico que liberan las cáscaras puede ayudar a ahuyentar plagas no deseadas como hormigas, babosas y otros insectos, protegiendo sus plantas de forma natural.
- Mejora de la calidad del suelo: con el tiempo, las cáscaras se descomponen, ayudando a airear el suelo y mejorar su capacidad de retener agua.
El limón fortalece las propiedades de la tierra. Foto:iStock
¿Cómo poner las cáscaras de limón en el jardín?
- Ralle o corte las cáscaras en trozos pequeños: esto hará que la descomposición se de mucho más rápido y así se facilita la liberación de nutrientes en el suelo.
- Mezclas con el sustrato: asegúrese de distribuirlas de manera uniforme por todo el suelo, de manera que todo el cultivo pueda tener los nutrientes disponibles para crecer de manera indicada.
- Modere la cantidad: evite excederse para no alterar el pH del suelo y causar posibles daños a las plantas.
La cáscara del limón ofrece grandes beneficios a la tierra y las plantas. Foto:iStock
Otros trucos de jardinería
- Intente regar sin cal: lo mejor para las plantas es el agua lluvia. Si no es posible recogerla, otra opción es dejar reposar un poco de agua un par de días antes del riego.
- Airee la tierra: para esto, utilice un palito. Esto permitirá que penetre bien el aire y el agua y que lleguen a las raíces, favoreciendo un buen desarrollo de la planta.
- Estimule el crecimiento de raíces nuevas: al transplantar sus matas, corte un poco las raíces, para así estimular el crecimiento de otras nuevas.
- Repelentes de plagas: es importante mantener a sus plantas libres de cualquier tipo de plaga, por lo cual utilizar un producto que las aleje es ideal. Si usted desea obtener buenos resultados sin poner en riesgo su cultivo, fabrique repelentes caseros.
- Hojas verdes: si usted nota que las hojas de su planta han perdido su color y se han empezado a aclarar llegando incluso a un tono más amarillo, lo que debe hacer es enterrar algunos clavos en la tierra. Al mojar estos tornillos se irán oxidando hasta soltar el hierro que las matas necesitan.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO