¿Por qué no se transmitió el consejo de ministros del presidente Gustavo Petro este lunes?

hace 3 días 17

Este lunes 14 de abril se llevó a cabo un nuevo consejo de ministros en la Casa de Nariño. Sin embargo, este no fue transmitido por canales públicos ni privados. Aunque había expectativa alrededor de su difusión luego de la decisión hecha por el Consejo de Estado de ordenar su no emisión en los canales privados, la no transmisión correspondería a motivos distintos.

"El mandatario se reúne con el gabinete para tratar temas importantes que permitan seguir impulsando el cambio, la Justicia Social y la dignidad en cada rincón del país", informó anoche Presidencia.

x

Consejo de ministros sobre las tarifas de energía eléctrica. Foto:Presidencia

Cercanos al Presidente le dijeron a este diario que desde la semana pasada se había decidido no transmitir la sesión de anoche. Vale recordar que, más allá del pronunciamiento del Consejo de Estado, el presidente Petro dijo que habría algunos consejos que no serían transmitidos.

"No habrá abusos de tiempo y buscaré rotar los días de transmisión en cadena televisiva, para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana", dijo el mandatario en un trino.

Ahora bien, de acuerdo con el Sistema de Medios Públicos, la decisión de no transmitir el consejo de ministros se tomó "teniendo en cuenta la necesidad de tratar asuntos clave que requieren atención prioritaria y trabajo reservado entre el mandatario y su gabinete".

El fallo del Consejo de Estado y la postura del presidente Petro

El Consejo de Estado falló una tutela con la que una ciudadana pidió garantizar sus derechos solicitando que la Presidencia de la República no transmitiera más los consejos de ministros por canales privados, regionales y locales.

Según el fallo en una tutela, el mandatario puede emitir dichos espacios, pero debe limitarlos al Canal Institucional y Señal Colombia. El alto tribunal indicó que dichos espacios vulneran el derecho a la información que tienen los colombianos al copar todas las señales televisivas nacionales.

El presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros.

El presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros. Foto:Presidencia

Sin embargo, el fallo no estaría en firme, en cuanto a la decisión de la Presidencia de impugnarlo. Por otro lado, no ha sido notificado oficialmente, por lo que tampoco estaría ejecutoriado en caso de que no se decidiera recurrir a una segunda instancia.

El Presidente, en un principio, calificó el fallo como censura. “Que me quieren censurar no es para mí sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la República y jefe de Estado.

Pero este fin de semana lo catalogó como un intento golpe de Estado: "Es en realidad un golpe de Estado, que borra artículos fundamentales de la constitución y la ley, como que el espectro electromagnético no es propiedad privada, sino pública e inenajenable".

 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

Las noticias más importantes del 14 de abril. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo