¿Por qué le revocaron la visa al presidente Gustavo Petro? Las razones que la Ley de Estados Unidos contempla

hace 2 semanas 41

Durante el consejo de ministros del 21 de abril, el presidente Gustavo Petro reveló que el Gobierno de los Estados Unidos le habría revocado la visa. A pesar de que no compartió muchos detalles al respecto, el mandatario colombiano dijo que ya no podía viajar al país norteamericano.

Luego de comentar que Germán Ávila, ministro de Hacienda de Colombia, había viajado a Washington para asistir a las reuniones de la primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), el Presidente dio a conocer que le habrían quitado el visado.

"Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas", indicó el presidente colombiano. 

Lo anterior fue lo único que dijo al respecto, pues el mandatario no proporcionó más información sobre las posibles razones que causaron la cancelación de su visado. 

Presidente Petro durante un consejo de ministros.

Presidente Petro durante un consejo de ministros. Foto:Presidencia

¿Por qué le revocaron la visa al presidente Gustavo Petro? Estas son las razones que la Ley de Estados Unidos contempla en cada caso

De acuerdo con White & Associates, firma de abogados especializada en ley de inmigración, existen tres razones principales para la revocación de una visa estadounidense. 

El primer caso es si la persona es inadmisible a los Estados Unidos por razones de seguridad, antecedentes criminales, salud, problemas financieros u otros motivos similares.

La segunda razón es si el individuo no cumple con los requisitos para el tipo de visa que tiene, según la ley de inmigración y, finalmente, si hay sospechas de que puede haber un motivo por el cual no debería tener esa visa.

Estados Unidos

Existen tres motivos principales para la revocación de una visa. Foto:iStock

Usualmente, esto puede estar relacionado con asuntos legales o de seguridad, y lleva a una 'revocación prudencial'. De acuerdo con Richard and Jurisk Immigration Lawyers, este concepto indica que el Secretario de Estado puede decidir cancelar una visa en cualquier momento.

"Según la Sección 221(i) de la INA, el Secretario de Estado tiene la facultad discrecional de revocar una visa en cualquier momento . Esta revocación puede ocurrir incluso sin una condena, siempre que se reciba información negativa, como un arresto", indicó.

Además de esto, White & Associates explicó que antes de cancelar una visa, el funcionario consular normalmente debe invitar a la persona al consulado para una entrevista y darle la oportunidad de explicar por qué su visa no debería ser cancelada. Sin embargo, en la práctica, esta entrevista suele ser solo un trámite, ya que la decisión de revocar la visa ya ha sido tomada antes de que la persona se presente.

Visa Estados Unidos

El funcionario consular debe llamar a la persona a una entrevista. Foto:iStock

Cuando la visa es revocada, el oficial consular marcará el pasaporte con un sello que diga 'Cancelada' o 'Revocada', deberá informar al titular sobre las razones legales de la cancelación, y registrar el caso en el sistema, incluyendo un certificado oficial de revocación de visa.

Si no pueden contactar al titular de la visa, el consulado informará a las aerolíneas sobre la revocación. Y si la persona ya está viajando hacia Estados Unidos, será detenida en el puerto de entrada y se le cancelará la visa en ese momento.

"La decisión de revocar la visa puede originarse en el Departamento de Estado de Washington D.C., o con el funcionario consular del consulado", aclaró.

Visa Estados Unidos

El oficial consular debe informar al titular sobre las razones legales de la cancelación. Foto:iStock

Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo