Atención | 8 militares ecuatorianos fueron asesinados durante combates con disidencias de las Farc; esto se sabe

hace 4 horas 37

Ocho militares de Ecuador murieron este viernes durante un operativo contra la minería ilegal, al sostener un enfrentamiento armado con los denominados Comandos de la Frontera, un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según informó la Fiscalía del vecino país.

De acuerdo con información preliminar el enfrentamiento se registró en el sector de Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde ha proliferado en los últimos años la minería ilegal de oro, perteneciente a la provincia de Orellana, fronteriza con Colombia.

Fiscalía de Ecuador

Los militares fallecieron este viernes 9 de mayo. Foto:Captura de pantalla

Las víctimas pertenecen a la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano, quienes "habrían sido atacados por el grupo delincuencial organizado Comandos de la Frontera durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona, según las primeras indagaciones" realizadas por el Ministerio Público.

A esta el cuerpo de Fiscalía General de Ecuador se moviliza hasta la zona para realizar el respectivo levantamiento de los cadáveres y la fijación de indicios que lleven a la captura de los responsables.

Más enfrentamientos en Ecuador que involucran a Colombia

En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubriera un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino.

La minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, uno de los enclaves más afectados por esta actividad de extracción ilícita de oro en la Amazonía de Ecuador, desde que comenzó su monitoreo en 2019.

Militares asesinados en Ecuador.

Militares asesinados en Ecuador. Foto:X: @EjercitoECU

Así lo reportó en septiembre del año pasado el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), una iniciativa que realiza un seguimiento al avance de la deforestación en la cuenca amazónica a través del análisis y comparación de imágenes satelitales.

La minería ilegal se ha convertido en una de las principales actividades delictivas de las bandas criminales que operan en Ecuador, donde han buscado hacerse con el control de diversos enclaves de extracción ilícita de oro, además de dedicarse a otras activistas como el narcotráfico, las extorsiones y los secuestros.

Alias Cusi fue capturado ese mismo día en otro sector de Arenal tras labores de inteligencia independientes.

Militares fueron asesinados en Ecuador. Foto:iStock

Actualmente hay un juicio en marcha en Ecuador contra trece presuntos integrantes de los Comandos de la Frontera, acusados por la Fiscalía de delincuencia organizada tras haber sido detenidos en septiembre de 2024 en un operativo simultáneo en cinco de las veinticuatro provincias del país.

Según reportó la Policía tras esas detenciones, esta banda estaba detrás del envío de cargamentos de cocaína a México y España, mientras que también contaba con vínculos con la banda criminal Los Lobos, una de las mayores estructuras del crimen organizado en Ecuador.

FELIPE SANTANILLA AYALA 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS con información de EFE

Leer Todo el Artículo