Los sentimientos de atracción hacia otras personas en ocasiones suelen estar motivados por la creencia errónea de que existe una conexión profunda relacionada con intereses o gustos compartidos en algunos ámbitos de la vida.
Conforme a ello, la inclinación romántica hacia los perfiles más problemáticos normalmente está ligada a la posición de seguridad e indiferencia que transmiten algunos seres humanos al momento de interactuar con alguien más.
Algunas personas le tienen miedo al compromiso. Foto:iStock
Si bien existen ocasiones en donde las personas tienen claras sus señales de alerta y conocen las razones por las que una pareja no les conviene, por lo general son casos que terminan produciendo sentimientos de culpa por no saber elegir o resaltar los límites.
De acuerdo con Alejandra de Pedro, psicóloga general y autora del libro ‘Por qué me cuesta tanto olvidarte’, hay tres patrones de conducta que lleva a que ciertos individuos tomen decisiones para obstaculizar sus propios procesos y evitar cumplir con los objetivos.
- Creer que los sentimientos hacia alguien le ayudarán a cambiar su comportamiento para que en el futuro sea mejor.
- El refuerzo intermitente en las interacciones crea sensaciones adictivas, en las que el nivel de dificultad se vuelve más atractivo.
- La inseguridad o el miedo a la intimidad y el compromiso resultan ser razones suficientes para relacionarse con una persona que no tiene planes de quedarse.
Hay personas que experimentan una dependencia emocional. Foto:iStock
Frente a esto, una investigación publicada en la revista científica ‘Journal of Personality and Social Psychology’, explica que, después de realizar cuatro experimentos, los resultados determinaron que el interés hacia un individuo se produce en función de una suposición de similitud.
Según Charles Chu, profesor de la Universidad de Boston y líder del estudio, este mecanismo psicológico está motivado por el razonamiento autoesencialista, el cual es responsable de crear una percepción, en la que compartir una solo característica con alguien es debido a una conexión más profunda.
Sumado a esto, el académico destaca que hay personas que buscan reforzar la idea de que por contar con un interés en común con otro, su esencia también debe estar profundamente vinculada.
No poder disfrutar el tiempo que comparten es una señal de una relación poco conveniente. Foto:iStock
El investigador señala que la razón por la que muchas veces se producen amores no correspondidos es debido a que el ser humano trata de encontrar a alguien que siempre esté de acuerdo en la mayoría de cosas y tengan una visión del mundo parecida, por más que posea un perfil problemático.
¿Cómo identificar que una persona le conviene?
Los profesionales en salud mental recomiendan tener en cuenta algunas pautas para evitar crear relaciones tóxicas o vínculos con personas que no están emocionalmente disponibles por razones psicológicas que se desconocen.
Hya personas que no están disponibles emocionalmente. Foto:iStock
- Tiene actitudes demasiado posesivas.
- Lo cela sin razones concretas.
- No celebra sus logros.
- No se dirige a usted con respeto.
- Mantiene una pésima interacción con sus familiares y amigos.
- No le presta atención cuando habla.
- Corrige todo lo que hace.
- Se comporta de manera inadecuada con personas desconocidas.
- No disfruta el tiempo que comparten.
- Quiere que usted constantemente busque su aprobación.
- Toma decisiones sin considerar su opinión.
¿Espía usted a su pareja? | EL TIEMPO | CEET
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL