La Semana Santa es una celebración religiosa para la comunidad cristiana, en la que las personas conmemoran la vida y obra de Jesucristo, por lo que siempre inicia con la llegada del Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección.
Sin embargo, uno de los detalles más particulares de esta festividad litúrgica, es que la fecha en la que se lleva a cabo tiende a variar debido a que coincide con la Pascua judía y el ciclo de la luna llena.
Pese a lo que muchos creen, este periodo no es producto de una casualidad, por el contrario, es una decisión establecida durante una reunión del Concilio Ecunémico de Nicea, convocada por el emperador Constantino I, que tuvo lugar en el año 235 d.C.
Dentro de los logros más representativos de este encuentro llevado a cabo en Bitinia, que actualmente se conoce como İznik, Turquía, se definió la divinidad de Jesús, escribieron la primera parte del Credo y establecieron el periodo de Pascua.
A partir de ese momento se determinó que esta celebración estaría compuesta por ocho días, en los que los fieles devotos de Dios entran en un estado de reflexión y recuerdan el recorrido de Cristo hacia la cruz antes de su muerte.
Con el paso del tiempo, la Iglesia católica comenzó a unificar la Pascua con la Semana Santa, y es por ello que la conmemoración de la obra y gracia de Jesús tiene lugar después del primer domingo de luna llena.
En Colombia la Semana Santa es un periodo importante. Foto:iStock
Conforme a ello, un día después de que el satélite de la Tierra hace su aparición en el cielo, las personas deben llevar a cabo las actividades litúrgicas conformes con las medidas tomadas en Nicea hace varios años.
De acuerdo con ACI Prensa, el origen de esta fecha se debe a que la muerte de Jesucristo ocurrió cerca a la Pascua judía, también conocida en los pasajes bíblicos como la última Cena, en la que el Hijo de Dios se reunió con sus discípulos.
Además, los miembros de la comunidad hebrea deben renovar estas festividades cada año en medio del mes de Nissan, ya que así lo determinan sus normas, por lo que es habitual que estas sean realizadas en cualquier momento del año.
A pesar de ello, la Semana Mayor en Colombia, durante el 2025, tendrá lugar a partir del 13 y se extenderá hasta el 20 de abril, con el propósito de que las personas participen de los eventos religiosos y las actividades de reflexión de los templos.
Semana Santa 2025: Estas son las fechas de las vacaciones y el retorno escolar en Bogotá | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL