¿Por qué fracasamos con los propósitos de año nuevo? Hay una razón que la ciencia ha descubierto

hace 3 meses 20

Inició el Año Nuevo 2025 y muchas personas están trabajando por cumplir con los propósitos y metas que se plantearon. No obstante, a pesar de la motivación con la que comienzan, la mayoría no logra cumplir sus objetivos antes de finalizar el año.

Los individuos suelen asociar el nuevo año como una oportunidad de empezar desde cero, esto inspira a la gente a perseguir metas ambiciosas y poder alinearse con un marco temporal que inicia desde el 1 de enero.

Muchos de estos propósitos implican grandes esfuerzos, cambios de mentalidad y dedicación. Es común que a mitad del camino se olviden de estos objetivos y los dejen a un lado.

En conversación con 'CuídatePlus', la psicóloga Victoria Orbe explicó el principal motivo de fracaso de las resoluciones en Año Nuevo: "Más que idear y desarrollar un plan, este tiende a bosquejarse. Lo incorrecto es, por lo tanto, plantear los propósitos de forma genérica y abstracta, más como un deseo que como una meta".

2025

Muchos cometen el error de ver sus propósitos como sueños, no como metas. Foto:iStock

De este modo, la equivocación yace en no tener un plan enfocado, en el exceso de ambición y una falta de realismo. Además, algunos se pierden en la gran cantidad de metas y no priorizan ninguna.

Otro error común es la falta de compromiso para cumplir con los propios propósitos. Según Orbe, esto puede atribuirse a diversas razones, entre las cuales destacan la dificultad o inviabilidad de su ejecución, la ausencia de una recompensa al alcanzarlos, o no involucrar a otras personas al compartir los objetivos, lo que podría fomentar un sentido de responsabilidad, motivación y apoyo mutuo.

"La actitud ante la no consecución de los objetivos es fundamental, ya que mucha gente tiende a abandonar sus propósitos al ver que no está siguiendo su plan y no alcanza sus objetivos tan sencilla y rápidamente como esperaba. La capacidad de automotivarse y reflexionar sobre lo sucedido a fin de poder implementar los cambios necesarios es imprescindible, ya que es complicado diseñar el plan perfecto desde el principio", indicó la psicóloga.

Las cinco actividades que no debe hacer el 1° de enero para no alejar la buena suerte

No todos son capaces de motivarse a sí mismos para cumplir con los propósitos de Año Nuevo. Foto:iStock

La ciencia explica por qué muchos fallan en cumplir sus metas de Año Nuevo

Además, en conversación 'CBS News', el autor Justin Hale reveló la razón científica por la cual muchos fracasan con sus propósitos de Año Nuevo: "Las investigaciones demuestran que el 40 por ciento de lo que hacemos día tras día son hábitos. Los hábitos son cosas que hacemos sin siquiera pensar. Las hacemos como una rutina, de manera habitual, casi automática".

"El problema es que las personas, cuando quieren ser mejores en el nuevo año, nunca se concentran en comprender cuáles son los comportamientos exactos que necesitan realizar para convertirlos en hábitos y cuál es el plan que van a crear para que esa cosa se vuelva habitual", explicó.

objetivos 2025

Casi todo lo que hace a diario son hábitos. Foto:iStock

Propósitos de año nuevo y cómo no quedar en el intento | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo