Estos autos tendrán un mes sin aranceles, anunció la administración de Donald Trump

hace 2 meses 26

Los aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración Trump a las importaciones mexicanas impactan a diversas industrias y la automotriz es una de las más afectadas. Sin embargo, se dio a conocer que los fabricantes de autos estadounidenses tendrán una exención de un mes.

El gobierno federal había dado a conocer que realizaría una revisión de los aranceles con la intención de no afectar la economía estadounidense y, en ese sentido, de acuerdo con CBS News, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó los cambios para ciertas automotrices.

Luego de una conversación que tuvo el presidente Trump con los líderes de los tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses: Ford, General Motors y Stellantis, empresa matriz de Chrysler, Dodge, Jeep y Ram, se acordó una exención de aranceles.

Posteriormente, a través de un comunicado, el portavoz de Trump explicó que durante un mes habrá exención de aranceles a cualquier automóvil que pase por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC. La intención de la pausa es que los fabricantes de automóviles puedan trasladar sus cadenas de suministro a Estados Unidos.

Cabe señalar que los aranceles impuestos a Canadá y México podrían aumentar los costos de los automóviles hasta en US$12.200 para algunos modelos, de acuerdo con un informe de Anderson Economic Group.

Ford

Ford será una de las compañías beneficiadas.  Foto:El Tiempo

¿Qué dijeron las automotrices de Estados Unidos sobre la exención de aranceles durante un mes?

Tras el acuerdo de exención de aranceles a las automotrices estadounidenses, los líderes de las compañías se pronunciaron al respecto.

Ford, mediante un comunicado enviado a CBS News, declaró: "Desde que se firmó el T-MEC con el presidente Trump, Ford ha invertido miles de millones de dólares en Estados Unidos y se ha comprometido a invertir miles de millones más en el futuro tanto para los trabajadores estadounidenses como para garantizar que todos nuestros vehículos cumplan con el acuerdo".

Por su parte, General Motors dijo que tiene más plantas de ensamblaje de vehículos en Estados Unidos que cualquier otro fabricante de automóviles, por lo que seguirá invirtiendo miles de millones de dólares cada año en la fabricación, la cadena de suministro y empleos.

Leer Todo el Artículo