"Claudia López me ha traicionado siete veces". Estas fueron algunas de las palabras que dijo el presidente Gustavo Petro durante el tercer consejo de ministros televisado. El mandatario mencionó a la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, después de hablar sobre el desvío de recursos en el país.
"Nosotros, los brutos; ellos, los inteligentes, y resulta que cometieron una barbaridad contra el programa del Gobierno, que es el votado por el pueblo. Así no es la amplitud y entonces nos traicionan”, fueron las palabras que usó el jefe de Estado para después referirse a López.
Y agregó: “No hay mujer que me haya traicionado más veces en toda mi existencia. Toda mi existencia. Que acordaba conmigo una cosa y al otro día en la plena emisora cambiaba de idea, en la cama matrimonial cambiaba de idea”.
El presidente Gustavo Petro junto con el ministro Armando Benedetti. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia
La seguidilla de choques
Esta no es la primera vez que surge una discordia entre el presidente y la exalcaldesa. Desde inicios de marzo, a través de X se han intercambiado una serie de mensajes. Todo comenzó cuando López se refirió a una publicación que hizo el Pacto Histórico en donde destacaban que eran el partido político con mayor identificación partidaria según la encuesta de Celag.
“Cómo le cuesta al petrismo la matemática elemental. ¡La mayor identificación partidaria de Colombia es ninguno! Solo saben sumar clientelismo y corrupción, dividir a los jóvenes y la ciudadanía, y restarles tranquilidad y progreso a las familias. Los ninguneados somos la mayoría y no nos vamos a quedar llorando”, escribió López.
Tres horas más tarde, el presidente Petro respondió y aseguró que no era ninguneada y que pertenecía “a una facción que en color pondría a la derecha del Centro Democrático”.
Claudia López respaldó la campaña del presidente Petro. Foto:Alcaldía de bogotá
Lo que es claro es que la carrera por las elecciones de 2026 estaría calentando el ambiente y para algunos expertos, los ataques del presidente estarían relacionados con la campaña.
"Así lo va a hacer contra cualquier rival que tenga opción de poder. No lo ha hecho con otros candidatos de la derecha porque no tienen la opción de poder", dijo el analista político Carlos Arias.
Y agregó: "¿Por qué con Claudia López? Porque a pesar de que salió con una altísima desfavorabilidad de la alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha iniciado este año y medio de gestión intentando construir sobre los construido, revisar las cosas que estuvieron mal hechas para modificar o mejorar y no necesariamente acabarlas como suele suceder en este Gobierno (...) que Carlos Fernando Galán haya continuado con la gestión de Claudia López ha permitido que haya recuperado parte de la favorabilidad en Bogotá y por qué es importante señalar esto, porque Bogotá representa el 25 por ciento del peso electoral del país y Gustavo Petro ganó las presidenciales por más de 2 millones y medio de votos de Bogotá".
El Metro ha sido uno de los motivos de discordia entre ambos. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Para el analista, el mandatario estaría buscando "ilegitimar" a la que sería la rival más fuerte que tiene para las elecciones de 2026.
En la misma línea, Gonzalo Araújo, socio de la firma Orza de análisis político, explicó: "La traición, en la que Petro la señala, está directamente atada a que en un principio Claudia se la jugó por Petro presidente y al poco tiempo, con cálculos políticos y electorales lo abandonó".
Sin embargo, para Mauricio Vargas, el pasado de Claudia López la condena, a pesar de que esté entre las primeras candidatas.
Angélica Lozano habla de la escisión de la Alianza Verde. Foto: EL TIEMPO
"López está atrapada en la ambigüedad que ha cultivado por años. Lleva meses criticando a Petro, y ha protagonizado con él y con sus fieles decenas de agresivas confrontaciones en la red X. Pero Fajardo se ha dedicado a enrostrarle que ella sí votó por Petro. El apoyo de López al actual mandatario no fue tímido. 'Me siento contenta, me siento bien de decir yo voté por el presidente Petro, yo creo en el cambio que representa', dijo en 2022, antes de incluirse entre los triunfadores: 'Al fin ganamos'. Y otra frase de entonces que hoy le sale carísima: 'Volvería a votar por Petro, sin duda'", recorcó el experto.
Para Vargas, López tendrá que tomar una complicada decisión: “integrarse a la consulta de la izquierda o aspirar a que su nombre aparezca en la del centro”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política