Presidente Petro dice que irá a EE. UU. a denunciar nuevamente el incumplimiento del Acuerdo de Paz

hace 8 horas 18

Al igual que ocurrió en julio de 2024, el presidente Gustavo Petro se presentará ante los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para denunciar lo que él califica como “el incumplimiento del Estado colombiano” a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016. Así lo confirmó este martes durante la firma del acuerdo entre la JEP y la ARN para ejecutar proyectos restaurativos.

“Este papel (el acuerdo entre la JEP y la ARN) es un avance, pero este Gobierno le presentará al Congreso todo; lo ha venido haciendo. El Congreso irá, si no cambia su actitud, detrás del señor Efraín Cepeda negando y negando el acuerdo. Solo que yo iré al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como jefe de Estado y plantearé la verdad: que el Estado colombiano, no el jefe de Estado, ha incumplido el Acuerdo de Paz”, señaló. 

La instancia se reúne cada tres meses para conocer avances y rezagos del proceso de paz en Colombia.

La instancia se reúne cada tres meses para conocer avances y rezagos del proceso de paz en Colombia. Foto:ONU

Aunque no precisó la fecha de su intervención ante el Consejo de Seguridad, cabe recordar que la próxima reunión en la que ese organismo analizará el informe trimestral de la Misión de Verificación en Colombia será en julio.

El anuncio del presidente coincide con el día en que la canciller Laura Sarabia pronunció su primer discurso ante el Consejo de Seguridad. Allí reconoció que Colombia no ha logrado “salir de la barbarie”, a pesar de los múltiples intentos por alcanzar la paz.

“Sabemos que no existe en la historia una transición hacia la paz sin obstáculos ni momentos de desesperanza. Pero esa incertidumbre no puede vencernos. Es en medio de las dificultades cuando más debemos persistir”, afirmó la ministra.

La canciller presentó un balance sobre los avances en la implementación en temas de reincorporación, recursos para municipios PDET, proyectos productivos y entrega de tierras. No obstante, y sin mencionarlo directamente, también lanzó varias críticas al expresidente Iván Duque.

Laura Sarabia habló este martes frente al Consejo de Seguridad.

Laura Sarabia habló este martes frente al Consejo de Seguridad. Foto:ONU TV

“Cumplir el Acuerdo no ha sido fácil. De hecho, la implementación del Acuerdo de Paz fue ignorada durante cuatro años por decisiones políticas egoístas, y las consecuencias las estamos viviendo ahora”, señaló.

Asimismo, destacó los avances en los procesos de negociación con el frente Comuneros del Sur y con el denominado Estado Mayor de los Bloques y Frentes (disidencias de Calarcá). “La paz no es una disputa entre gobiernos o partidos, ni una pugna ideológica: es una cuestión existencial para la sociedad colombiana. Nos jugamos el alma y el futuro de todos y todas”, añadió.

Sin embargo, reconoció los problemas de seguridad que enfrentan los firmantes de paz y el recrudecimiento de la violencia en el país.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo