‘Gran aliado para las mujeres empresarias y la internacionalización’ y ‘Mayor generador de negocios’, fueron los dos más recientes reconocimientos que logró el Banco de Bogotá, en esta oportunidad, entregados por las directivas del estatal Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex), en el marco de una nueva edición de #JuntosSomosMás2025.
#JuntosSomosMás2025 es un espacio en el que Bancóldex, entidad de segundo piso, premió a las entidades financieras que trabajan de manera conjunta para transformar empresas y fortalecer el tejido empresarial colombiano.
"En el Banco de Bogotá, acogemos con orgullo y responsabilidad estos reconocimientos otorgados por Bancóldex, que reflejan nuestro compromiso con el crecimiento empresarial, la equidad de género y la internacionalización de las empresas colombianas. Estos galardones nos motivan a seguir fortaleciendo nuestras iniciativas para impulsar el desarrollo sostenible y brindar más oportunidades a los empresarios del país." agrega Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas y Oficial del Banco de Bogotá.
Rafael Arango y Giovanni M. Atehortúa, del Banco de Bogotá y José A. Garzón, presidente Bancóldex. Foto:Banco de Bogotá
Según directivas, el Banco de Bogotá ha apoyado de manera activa a las pequeñas y medianas empresas a través de 104 desembolsos por un total de 46.000 millones de pesos. Estos recursos han impulsado el crecimiento de sectores clave como manufactura, construcción y reparación de vehículos, entre otros, fortaleciendo la economía y promoviendo la generación de empleo en el país, indicaron.
Además, ha desarrollado iniciativas para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, facilitando el acceso a financiamiento para pymes lideradas por mujeres o de su propiedad, así como para aquellas ubicadas en municipios con altos índices de pobreza.
Por eso, dicen desde le banco, continuarán trabajando de la mano de sus aliados estratégicos para impulsar el crecimiento de las Mipymes, promover la equidad de género y generar más oportunidades para el progreso económico y social del país.
En reciente entrevista con EL TIEMPO, José Alberto Garzón, presidente de Bancóldex, dijo que el año pasado cerraron con un saldo de cartera rondando los 5,3 billones de pesos y para el 2025 la apuesta es llegar a los 6 billones, es decir, serán 700.000 millones de pesos adicionales.
Mencionó, además, que tienen un cupo de 185.000 millones de pesos, para apoyar emprendimientos de la economía popular. Uno será por 93.000 millones de pesos para micronegocios, mientras los 92.000 millones restantes estarán disponible para micronegocios liderados por mujeres.
Los plazos serán de entre 6 y 12 meses y cada micronegocio podrá acceder a máximo dos créditos de hasta 2 millones de pesos porque estamos tratando de atraer cada vez más a los micronegocios al crédito formal.