Muchas personas prefieren bañarse con agua caliente, pues es la temperatura ideal para luchar contra el frío matutino o para relajarse después de una jornada intensa. No obstante, de acuerdo con dermatólogos, esto podría tener efectos negativos en la piel.
En conversación con 'NBC', la dermatóloga Caren Campbell indicó que que las duchas y baños calientes podrían eliminar el contenido de agua de la piel y alterar su función de barrera natural. De este modo, bañarse con agua caliente podría causar irritación, resequedad y picor.
"Nuestra barrera cutánea es importante porque retiene la humedad y nos protege de posibles alérgenos e irritantes del entorno exterior. Si dañamos esta barrera, se pierde demasiada humedad y entran alérgenos e irritantes, lo que provoca sequedad en la piel, sarpullidos, irritación y un posible aumento del riesgo de desarrollar alergias", explicó la experta.
Adicionalmente, en diálogo con 'The New York Times', la dermatóloga Blair Jenkins mencionó que la combinación de agua caliente con jabones que contienen fragancias y ingredientes agresivos podría ser fatal para la barrera de la piel.
El agua caliente podría resecar la piel. Foto:iStock
Similarmente, la doctora experta en bienestar Jacqueline Schaffer habló con 'Healthline' y dijo que el agua caliente podría dañar las células de queratina ubicadas en la epidermis, la capa más externa de la piel. Al alterar estas células, se puede crear una piel seca y evitar que las células conserven la humedad.
"También pueden empeorar ciertas afecciones de la piel. Las temperaturas más altas hacen que la piel se seque con mayor facilidad y agrave afecciones como el eczema", agregó.
Por otro lado, la experta advirtió que estas duchas podrían aumentar la presión arterial: "Si tienes problemas de presión arterial alta o enfermedades cardiovasculares, tomar una ducha demasiado caliente puede empeorar estas afecciones".
Los baños con agua caliente podrían causar irritación. Foto:iStock
¿Cuál es la temperatura ideal para bañarse?
Los expertos indicaron que es mejor optar por duchas tibias, por encima de las calientes o las frías. En caso de que no quiera renunciar a bañarse en altas temperaturas, se recomienda limitar el tiempo bajo el agua caliente a 10 minutos o menos.
"Mantener la temperatura baja en la ducha o el tiempo que pasas duchándote corto puede ayudar a que tu piel conserve un nivel saludable de aceites naturales. También puedes exfoliar tu piel durante la ducha para ayudarla a fortalecer su barrera de humedad, mantenerla más suave y resistente", aconsejó el equipo de 'The Dermatology Clinic'.
No dure más de 10 minutos bajo el agua caliente. Foto:iStock
¿Afecta la piel bañarse con agua y jabón todos los días? | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO