La organización internacional de Policía Criminal (Interpol) hizo efectivas cinco notificaciones rojas contra tres ciudadanos ecuatorianos, uno chileno y uno colombiano. Son señalados como responsables de los presuntos delitos de homicidio, narcotráfico y estafa en diferentes países.
Los delitos por los que son investigados
Fabián Nicolás Casas. Foto:Fabián Nicolás Casas.
Según el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, las acciones operativas se llevaron a cabo en Cali y en el municipio de Yumbo, también en el Valle del Cauca donde fueron materializadas las órdenes de captura contra cuatro hombres y una mujer. Son requeridos por las autoridades de Argentina, Chile, Ecuador e Italia. A tres de ellos los capturaron en Cali y a los otros dos, en el vecino municipio de Yumbo.
Los capturados son el colombiano Deybi Leandro Marulanda; el chileno Fabián Nicolas Casas, y los ecuatorianos Mirla Elena Echeverria, Eduardo Luis Meléndez y Jefferson Andrés Velastegui.
Mirla Elena Echeverría, de nacionalidad ecuatoriana. Foto:Interpol y Policía Metropolitana de Cali
"En el caso del ciudadano chileno Fabián Nicolás Casas, era requerido por el delito de participación en asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones, falsificación de documentos públicos e infracción a la ley 23737 en Argentina", informaron en la Policía.
"Al parecer, instalaba dispositivos electrónicos fraudulentos en cajeros automáticos para obtener información confidencial de los usuarios y clonar tarjetas bancarias, también se dedicaba a la falsificación de documentos nacionales de identidad y licencias de conducir", dice el reporte.
Por su parte, Ecuador requería a dos de sus ciudadanos. "Uno de ellos, presuntamente hacía parte del grupo delincuencial los 'Choneros’ y se les señala de haber cometido un homicidio en la modalidad de sicariato, en enero de 2024. El segundo era buscado por tráfico de estupefacientes, siendo el encargado de acondicionar compartimentos secretos en vehículos particulares para el transporte de drogas entre Colombia y Ecuador", se lee en otro aparte.
Eduardo Luis Meléndez,de Ecuador. Foto:Interpol y Policía Metropolitana de Cali
La mujer responderá por participación en asociación para delinquir dirigida al tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes.
Jefferson Andres Velastegui Foto:Interpol y Policía Metropolitana de Cali
Presuntamente, sería ficha clave de una organización criminal encargada de asegurar el flujo eficiente de la droga desde Colombia hasta su destino final en Italia, utilizando a España como país de tránsito. Ella, facilitaba el transporte de la droga, la distribución y el relacionamiento criminal para asegurar la continuidad del negocio ilícito.
El colombiano es buscando por asesinato en Chile
Por su parte, el colombiano está siendo solicitado por Chile para que responda por el homicidio de un hombre a quien en un hecho de intolerancia le propinó varias heridas con arma cortopunzante provocándole la muerte, en junio de 2022.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Dirección de Asuntos Internacionales y se encuentran a la espera de la documentación correspondiente por vía diplomática por parte de los países requirentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más informaciones de interés
Carlos Lehder, en Colombia Foto: