Un restaurante en Tailandia generó una intensa controversia en redes sociales al ofrecer descuentos a sus clientes más "delgados", lo que fue calificado por muchos como una forma de discriminación.
La promoción de Chiang Mai Breakfast World ha sido vista por diversos internautas como un ataque a las personas con sobrepeso.
El desafío para obtener descuentos
El restaurante diseñó una promoción en la que los comensales debían pasar por una serie de barras verticales instaladas dentro del establecimiento.
Las distancias entre las barras variaban, y el reto era atravesar los huecos más estrechos para obtener un descuento mayor en su factura.
El más estrecho, de solo 30 centímetros de ancho, otorgaba un 20 % de descuento a aquellos que pudieran pasar sin dificultad, mientras que el hueco más grande se asociaba con un "precio completo. Lo sentimos".
Restaurant in Thailand Offers Discount Depending on How 'Skinny' You Are A restaurant in Thailand offers customers a discount based on how “skinny” they are according to their own sizing chart, footage from April 5 shows. This video captured by Alexander Dobbins shows a man squeezing through a series of spaced out metal bars to determine his discount outside Chiang Mai Breakfast World, a restaurant located in Chiang Mai, Thailand. “You need some butter,” another tourist could be heard saying to the man as he attempts to fit through the 15 percent gap. Those who can fit through the narrowest gap are offered a 20 percent discount, with the discount decreasing as the gaps grow wider. Those who can fit through the widest gap are not offered a discount, with a sign reading, “Full price, sorry.” Credit: Alexander Dobbins via Storyful
♬ original sound - KTVU 2La medida fue rápidamente criticada por muchos internautas, quienes consideraron que la estrategia promovía estereotipos de cuerpo delgado.
Un usuario expresó su indignación: "Yo no comería allí. Eso es realmente discriminatorio". Otro comentó: "Esto está muy mal". Además, varios internautas advirtieron que esta práctica podría contribuir a la aparición de trastornos alimentarios.
Pese a la indignación, hubo quienes no tomaron la promoción tan en serio y la vieron como una forma de entretenimiento.
Haitiano decide quedarse en México tras discriminación en Estados Unidos
James Rigaud, un migrante haitiano de 30 años, optó por cambiar su destino tras enfrentar dificultades para ingresar a Estados Unidos.
Ahora, su meta es construir una nueva vida en México y reunir a su familia en este país. "México es mi nuevo hogar, no tengo miedo, quiero ser libre", expresó Rigaud, quien trabaja en la Central de Abastos (CEDA) de la Ciudad de México mientras espera la aprobación de su residencia.
El hombre prefirió quedarse en México. Foto:Redes sociales
El migrante, quien se ha adaptado a las condiciones laborales de la capital mexicana, decidió quedarse de manera definitiva.
"Ya no quiero llegar a Estados Unidos, quiero quedarme aquí hasta que salga mi residencia y poder traer a mi familia; ve cómo estoy, aquí no discriminan si trabajas", comentó con determinación.
O Globo (Brasil) y El Universal (México) / GDA.
Polémica circular de colegio por presunta xenofobia
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.