El compromiso entre América de Cali e Independiente Santa Fe, que fue programado para disputarse el sábado 15 de febrero, en el estadio Francisco Rivera Escobar, de la ciudad de Palmira (Valle del Cauca), y que sería la tarde perfecta para mostrar a dos de las flamantes contrataciones del club: Juan Fernando Quintero y Luis Ramos, no tendrá acompañamiento de policías.
En las últimas horas, el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante del Departamento de Policía Valle del Cauca (Deval), atribuyó a la falta de planeación de la organización del compromiso, para solicitar dicho acompañamiento con antelación, en especial, para un juego considerado triple A, por lo histórico de ambos clubes y sus hinchadas.
Se requieren mil policías para atender un juego triple A. Foto:Archivo
Esto significa que desde la Policía Valle no cuentan con el personal requerido para ese juego, debido a que tienen programado atender eventos masivos en el Valle del Cauca, entre ellos, uno del Deportivo Cali y otro, del Orsomarso.
¿Hubo improvisación en la solicitud a la Policía?
Cuenta el oficial que, tan solo el miércoles 12 de febrero, fueron convocados a la Comisión Local de Fútbol del municipio de Palmira, que debía realizarse el jueves 13 del mismo mes.
“Ya cuando llegamos a esta convocatoria, manifestaron que la comisión se reunía por la solicitud del América de Cali para jugar en Palmira el sábado a las 4 la tarde. Entonces, están convocando a la comisión 48 horas antes de un partido triple A. Esto implica que policialmente no lo podemos cubrir, porque no tenemos el personal, porque el día anterior, de hecho, esta noche, vamos a desarrollar un partido en Palmaseca (Deportivo Cali vs. Bucaramanga), en el cual empleo mínimo 750 policías. Este partido de América debe cubrirlo mínimo con mil policías, no tengo personal. O es colocar el servicio de Policía en los diferentes municipios, o es atender el estadio. Por consiguiente, no está dentro de la planeación que generamos dentro de la Policía para cubrir esta serie de servicios y eventos”, explicó el oficial.
La Policía Valle estará el 14 de febrero en el estadio del Deportivo Cali. Foto:Deportivo Cali
Ante este panorama, reiteró que la convocatoria de la Comisión Local de Fútbol, con 48 horas antes del juego, “no da para que busquemos mil policías de la noche a mañana”. Y segundo, "frente al documento, los planes de contingencia, emergencia y evacuación de eventos futbolísticos, son documentos que se deben presentar antes de entrar a la reunión de la convocatoria, y cuando entramos, no estaba aún firmado por la Policía y Alcaldía”.
“Realmente, bajo estas premisas y más por lo que le estoy diciendo, no tengo el personal, no tengo la planeación, ese partido no estaba planeado para jugar acá, y pues con estas situaciones presentadas, yo no tengo servicio de Policía”, finalizó el oficial.
Fuentes le señalaron a EL TIEMPO que las directivas del América insisten en que el juego debe disputarse en Palmira y que estarían haciendo contacto con la Policía Militar para la seguridad de este encuentro.
La sanción que América tiene vigente
Cabe recordar que América de Cali fue sancionado por la Comisión Local de Fútbol y la secretaría de Seguridad de Cali, con cinco fechas a puerta cerrada en condición de local, en Copa y Liga, tras los disturbios generados en la final de la Copa BetPlay, entre el cuadro rojo y Nacional, en el estadio Pascual Guerrero.
La sanción también se extendió a la tribuna sur del estadio caleño, donde se ubica la barra Barón Rojo, con seis meses de prohibición en el ingreso de estandartes y elementos distintivos.
Además, no se podrá ingresar pólvora, ni elementos pirotécnicos.
Le puede interesar
Casa Blanca critica al papa Francisco Foto: