Pizarro y Miranda chocan en sesión de día de Víctimas por presencia de Jorge Tovar en mesa directiva del Congreso

hace 1 mes 117

Un duro enfrentamiento verbal se vivió este miércoles entre la senadora María José Pizarro y la representante Katherine Miranda durante la sesión del Congreso en Pleno, en la que se conmemoró, como cada 9 de abril, el día de las Víctimas. El choque tuvo origen en el reclamo de la senadora y presidenta de la Unión Patriótica, Aída Avella, por la posibilidad de que el representante y vicepresidente de la Cámara, Jorge Rodrigo Tovar —hijo de alias Jorge 40—, presidiera la jornada en reemplazo de Jaime Raúl Salamanca, quien se encuentra en Honduras con el presidente Gustavo Petro.

“Hoy es el Día de las Víctimas y encuentro en el orden del día unas palabras de una persona que no nos representa a las víctimas. Yo quisiera pedir que, en cambio de él (Rodrigo Tovar), esté la segunda vicepresidenta, que ha sido una víctima (Lina Garrido), porque no tiene presentación, señor presidente, que en este día en el cual vamos a hacerle un homenaje a las víctimas, una persona que es hijo de un victimario nos presida”, señaló la senadora Avella.

Aida Avella fue una de las integrantes de la UP que se encargó de llevar el caso al tribunal internacional.

Aida Avella, senadora y presidenta de la Unión Patriótica. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Estas palabras fueron secundadas por Pizarro, quien no solo respaldó a su colega, sino que la defendió ante las rechiflas que se escucharon en el recinto.

“Tiene toda la legitimidad, como una de las sobrevivientes de los más de 6.000 miembros de la Unión Patriótica asesinados en una alianza perversa entre paramilitares y el Estado colombiano. (...) Puede existir la Ley Quinta y sus disposiciones, pero no es la forma. (...) Hay otros miembros en la mesa directiva, y que hoy esté presidida por el representante Tovar, en términos de forma, no es oportuno”, agregó Pizarro.

Más adelante, la representante Miranda se sumó al debate y defendió la presencia de Tovar, sobre quien no recae ninguna investigación. “Nosotros estamos acá frente a víctimas de los paramilitares, de mis compañeros de Comunes, hasta del Palacio de Justicia, senadora María José Pizarro. En ese orden de ideas, a mí me parece completamente inaceptable que se juzgue a una persona como Jorge Tovar por ser hijo de…, si no, usted tampoco tendría por qué estar acá sentada, señora María José”, dijo, y le recordó que el Pacto votó de manera unánime para que Tovar se sentara en la vicepresidencia de la Cámara.

Jorge Tovar y el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Jorge Tovar y el presidente del Senado, Efraín Cepeda. Foto:Prensa Senado

En medio de la discusión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, les pidió a los congresistas concentrarse en la votación del orden del día —que era el momento en el que se encontraban— y no en la discusión sobre quién debía presidir la sesión.

En una nueva intervención, Pizarro pidió respeto por su curul y tildó de hipócrita a la representante Miranda: “No acepto que una mujer que, de manera hipócrita, se paraba al lado nuestro hace tres años, venga a darme aquí lecciones de moral. Katherine Miranda, no se lo acepto. Porque usted se paró al lado mío y entonces no le dio vergüenza. Mi problema no es con el señor Tovar; él tiene la legitimidad”, manifestó.

Congreso sesionó en conmemoración de las víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia.

Congreso sesionó en conmemoración de las víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia. Foto:Prensa Senado

Al debate también se sumó el representante Andrés Forero, quien pidió darle continuidad a la sesión y permitir que Tovar siguiera en la mesa directiva. “Lo que corresponde es que presida el señor Tovar. Llama la atención que quienes hablan de reconciliación hoy estén satanizando a una persona. Vuelvo a insistir: lamento, rechazo y repudio los crímenes de las estructuras paramilitares y, en este caso, de Jorge 40, pero eso no tiene nada que ver con el actuar del señor Tovar”, afirmó el congresista del Centro Democrático.

Finalmente, el representante William Aljure, de las Citrep, pidió a los diferentes sectores hacer un acto de reconciliación en el atril. A ese espacio llamó a Pizarro, Tovar y al representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo