La regla de ICE sobre los niños migrantes que Trump volvió a imponer y asustó a muchos

hace 2 meses 20

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a imponer una regla diseñada para que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puedan detener a familias de migrantes con niños, mientras en el estado de Texas reacondiciona centros de detención destinados a este fin.

El esfuerzo del gobierno por llevar a cabo la deportación masiva más grande de la historia en Estados Unidos afronta un nuevo capítulo con la polémica política que reinstaló el mandatario republicano. El pasado jueves, el ICE llevó a cabo la primera detención de un grupo de padres e hijos migrantes en un centro en Texas, según informó el medio CBS News.

Desde su lugar, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, aseguró que los detenidos tienen órdenes de deportación pendientes y confirmó las acciones de Trump para volver a operar centros de detención familiar en Texas.

Hasta el momento son dos los centros de detención de los que dispone el gobierno en el estado sureño; uno de los centros está ubicado en Karnes City, una pequeña ciudad al este de San Antonio, y el restante se erige en Dilley.

CoreCivic

El centro de detención de la empresa CoreCivic en Dilley, Texas, cuenta con 2.400 camas disponibles. Foto:CoreCivic

La nueva política impuesta por Trump fue ordenada por primera vez bajo la gestión de Barack Obama y continuó durante el primer mandato del republicano, pero el demócrata Joe Biden decidió eliminarla durante su administración, dejando en desuso los centros de detención familiares.

Las críticas a la regla de ICE sobre los niños migrantes

Alzando sus voces contra la controvertida regla del ICE, los defensores de los derechos humanos y activistas denunciaron en reiteradas ocasiones que la política de detención familiar es perjudicial para los niños y su bienestar psicológico.

"No existe una manera segura de detener a las familias y no hay una justificación legítima para esta práctica inhumana", manifestó al respecto Neha Desai, abogada del Centro Nacional de Derecho Juvenil con sede en California.

La polémica política reinstalada por la administración Trump corresponde al esfuerzo más reciente por avanzar con su plan de deportaciones masivas, mientras los agentes de ICE realizan operaciones de control migratorio en todo Estados Unidos para detener a inmigrantes indocumentados.

Leer Todo el Artículo