Pilas, estas son las motocicletas que están exentas de pagar la revisión técnico-mecánica en 2025

hace 2 semanas 22

La revisión técnico-mecánica es un requisito obligatorio para todos los vehículos en circulación en Colombia. Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que las motocicletas y automóviles cumplan con las normas de seguridad establecidas por las autoridades, minimizando el riesgo de accidentes por fallas mecánicas y reduciendo la emisión de contaminantes.

Este trámite permite verificar que los vehículos tengan un adecuado estado de funcionamiento en aspectos esenciales como frenos, dirección, suspensión, luces, llantas y emisión de gases. La revisión se realiza en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), los cuales deben cumplir con estándares técnicos y normativos.

Según el Ministerio de Transporte, este proceso es fundamental para la seguridad vial, ya que permite detectar fallas que podrían poner en riesgo a conductores, pasajeros y peatones. Además, la inspección contribuye a la reducción del impacto ambiental, asegurando que los vehículos cumplan con los límites permitidos de emisión de gases contaminantes.

El 55,7 por ciento de los motociclistas en la capital no se detienen ante una señal de pare.

El 55,7 por ciento de los motociclistas en la capital no se detienen ante una señal de pare. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Pese a la importancia de tener el sistema de los vehículos actualizado, un aspecto preocupante es que, según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el 57 % de los vehículos no cumplió con la RTM durante 2024.

En el caso de las motocicletas, la revisión técnico-mecánica es obligatoria una vez se cumple el tiempo estipulado por la ley. Sin embargo, debido a los avances tecnológicos y a la calidad de los vehículos nuevos, el Gobierno ha implementado nuevas medidas para regular este trámite, priorizando controles en motocicletas de mayor antigüedad.

¿Quiénes están exentos de la revisión técnico-mecánica en 2025?

Motos

Motos Foto:archivo

La Ley 2294 del 19 de mayo de 2023, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, establece que algunas motocicletas nuevas no estarán obligadas a someterse a la revisión técnico-mecánica durante sus primeros años de uso. Esta normativa busca reducir los costos administrativos y facilitar el cumplimiento de la ley para los propietarios de estos vehículos.

Dentro de la normativa se habla de un beneficio para las motos durante sus dos primeros años de uso. Así se lee en el artículo 52 de la mencionada ley, el cual señala que: “Los vehículos nuevos de servicio público, así como las motocicletas y similares, se someterán a la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al cumplir dos (2) años contados a partir de su fecha de matrícula”. En otras palabras, las motocicletas matriculadas en 2024 y 2025 no estarán obligadas a realizar la inspección durante el año 2025.

A partir del tercer año, estos vehículos deberán cumplir con la revisión anualmente, tal como lo exige la normativa vigente para todos los vehículos en circulación. Es importante resaltar que esta exención aplica únicamente a motocicletas nuevas matriculadas en los años mencionados. Aquellas que fueron registradas antes de 2024 deben continuar realizando la revisión según el calendario establecido por las autoridades.

Las motos son de los vehículos más hurtados en Colombia.

Las motos son de los vehículos más hurtados en Colombia. Foto:iStock

Si bien esta medida representa un beneficio económico para los propietarios de motocicletas nuevas, quienes no cumplan con la revisión técnico-mecánica en el tiempo correspondiente podrán ser sancionados con multas e incluso con la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades de tránsito. Por ello, es fundamental que los propietarios de motocicletas verifiquen la fecha en la que deben realizar la revisión para evitar multas y problemas legales.

¿Qué pasa si no se hace la revisión técnico-mecánica?

Mientras dure la emergencia no se pedirá la revisión técnico mecánica.

Mientras dure la emergencia no se pedirá la revisión técnico mecánica. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

No realizar la revisión técnico-mecánica dentro del plazo estipulado por la ley puede acarrear consecuencias legales y económicas para los propietarios de motocicletas. Según el Código Nacional de Tránsito, aquellos conductores que circulen sin un certificado de revisión vigente se exponen a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que en 2025 equivale a aproximadamente $712.000.

Además de la sanción económica, las autoridades de tránsito pueden proceder con la inmovilización del vehículo hasta que el propietario cumpla con el requisito. En caso de que una motocicleta no supere la inspección en su primera revisión, se otorgará un plazo de 15 días calendario para realizar las reparaciones necesarias y volver a presentar el vehículo en un CDA autorizado.

Si tras este periodo la motocicleta no aprueba la segunda inspección, el propietario deberá pagar nuevamente el costo del trámite hasta que se obtenga la certificación correspondiente. Se debe destacar que dicho trámite puede costar entre los 205.052 y 233.419 pesos colombianos, dependiendo del tipo de moto y su antigüedad, y para solicitarlo deberá contactarse con un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado y programar una cita. En el momento de la revisión deberá llevar la tarjeta de propiedad de la moto y el SOAT vigente.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo