El programa Renta Ciudadana, a cargo de Prosperidad Social, es uno de los apoyos fundamentales para los hogares que viven en extrema pobreza en el país.
Para cada uno de los ciclos, las familias son beneficiadas con el giro de $ 220.000 a $ 500.000 pesos cada 45 días. Aunque el programa ha tenido varios cambios desde inicios de este año, el director de la entidad, Gustavo Bolívar, mencionó que, a pesar de los recortes presupuestarios, la línea de 'Valoración del Cuidado' se mantendrá.
Renta ciudadana, programa de subsidio de Prosperidad Social Foto:Prosperidad Social
Se espera que el próximo giro sea en el mes de marzo. Las fechas aún no han sido confirmadas por Prosperidad Social; sin embargo, la entidad ha informado a sus beneficiarios para que estén pendientes de los canales oficiales para conocer próximos anuncios.
¿Cómo puede consultar si tiene pagos pendientes por reclamar?
Una de las preguntas frecuentes de los beneficiarios de los giros es cómo pueden consultar si tienen dinero pendiente por reclamar. Para ello, desde Prosperidad Social se tienen dispuestos varios canales de atención.
En la página web, la entidad tiene disponibles la línea de atención 6013794840, además del chat institucional, la línea gratuita nacional 01-8000-951100, los mensajes de texto al 85594, la opción de videollamada o el canal de WhatsApp.
Canales de atención de Prosperidad Social. Foto:Prosperidad Social
Por otra parte, si la consulta que tiene surge sobre el monto que recibirá en el próximo giro, puede ingresar a la página web de Prosperidad Social y calcular el monto de Renta Ciudadana de acuerdo al departamento y municipio en el que se encuentra.
Complete la información de la cantidad de personas que habitan en el hogar y los años que tiene cada uno para que la calculadora le indique la proyección de la transferencia que podría girársele.
Calculadora para conocer el monto de la transferencia de Renta Ciudadana. Foto:Prosperidad Social
"Si algún integrante del hogar es beneficiario de compensación del IVA, la proyección del monto de la transferencia incluirá este valor", menciona la entidad.
¿Cómo saber si es beneficiario de Renta Ciudadana?
Quienes quieran consultar si hacen parte de los hogares beneficiados por el programa de Renta Ciudadana, pueden ingresar a la página del subsidio.
Ingrese su tipo de documento, número y fecha de nacimiento. Tras completar la información solicitada, la plataforma le indicará si es o no un beneficiario.
El programa está dirigido a hogares que se encuentran en situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad económica. Entre las poblaciones priorizadas se encuentran: personas con discapacidad, niños y niñas en la primera infancia y adolescentes.
El próximo pago se espera para este mes de marzo. Foto:Prosperidad Social
Para ser seleccionado en el grupo de beneficiarios, su hogar debe encontrarse en el registro de Sisbén IV o en los listados de la población indígena que estén validados por el Ministerio del Interior.
Mantener la encuesta del Sisbén IV actualizada es otro de los criterios que tiene en cuenta la entidad para entregar el beneficio. Recuerde que si su hogar hace parte de la categoría A del Sisbén IV, usted podrá hacer parte de los hogares beneficiados.
Tener actualizada la encuesta del Sisbén IV permite el acceso a programas sociales. Foto:Alcaldía de Bogotá
Tenga presente que Renta Ciudadana no cuenta con un proceso de inscripción. Esta selección, identificación y vinculación de los hogares potenciales es realizada por Prosperidad Social.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN