Pico y placa en Pereira para el 13 de enero de 2025: así aplicará la medida este lunes

hace 3 meses 22

La Alcaldía de Pereira ha establecido las restricciones de pico y placa correspondientes para el lunes 13 de enero de 2025. La medida busca mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión en la ciudad durante las horas pico. A continuación, encontrará los detalles según el tipo de vehículo:

La medida se aplicará en los siguientes horarios: de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros y motos y de 7:00 a. m. a 3:00 a. m. para taxis.

Restricción para el lunes 13 de enero de 2025

  • Carros particulares: no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 0 y 1.
  • Motos: las motocicletas, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos cuya placa inicie con 0 y 1 tienen prohibida la circulación.
  • Taxis: estarán restringidos los taxis con placas terminadas en 9.

Pico y placa Pereira

Pico y placa Pereira Foto:X: @alcaldiapereira

La normativa se implementa tanto en el área urbana como en zonas suburbanas de Pereira. Sin embargo, quedan exentas de la medida algunas vías principales de jurisdicción departamental o nacional, como:

  • Autopistas del Café.
  • Ruta Condina.
  • Desvío La Romelia - El Pollo.
  • Camino El Tigre - Cerritos.
  • Ruta Marsella - Turín.
  • Cruce de la glorieta San Joaquín hacia Alcalá.

Objetivo del pico y placa

La restricción pretende:

  • Disminuir la congestión en las vías durante las horas de mayor tránsito.
  • Fomentar el uso de medios alternativos de transporte, como bicicletas o transporte público.
  • Contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

La Alcaldía de Pereira recuerda a la ciudadanía la importancia de cumplir con esta normativa para mantener un flujo vehicular adecuado y evitar sanciones económicas. Además, se recomienda planear sus desplazamientos con antelación para evitar inconvenientes.

Manténgase informado y respete las restricciones para contribuir a una mejor movilidad en la ciudad.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Pereira, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo