Bucaramanga continúa implementando su medida de pico y placa con el propósito de regular el tráfico vehicular y mejorar la movilidad.
El próximo jueves 9 de enero de 2025, la restricción de circulación vehicular se aplicará en un horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., cubriendo las horas de mayor tráfico y buscando aliviar la congestión en las principales vías de la ciudad.
Pico y placa para el jueves 9 de enero de 2025
- Carros particulares: los vehículos con placas terminadas en 5 y 6 no podrán circular.
- Motocicletas: las motos con placas finalizadas en 5 y 6 también estarán sujetas a esta medida.
- Taxis: los taxis con placas terminadas en 5 y 6 deberán cumplir con la restricción.
- Transporte público colectivo: los vehículos destinados al transporte público colectivo también deberán abstenerse de circular si sus placas terminan en 5 y 6.
Entérese de las medidas implementadas en la ciudad santandereana. Foto:Instagram: @transitodebucaramanga
Objetivos del pico y placa en la ciudad
Esta medida, implementada por la Alcaldía de Bucaramanga, responde a varios propósitos clave para la ciudad:
- Reducción del tráfico: con la limitación de vehículos en circulación, se busca liberar la capacidad de las vías, especialmente durante las horas pico.
- Promoción de medios alternativos de transporte: la medida incentiva el uso de alternativas como bicicletas, patines y transporte público.
- Facilitación de obras: el control del flujo vehicular permite la continuidad de obras de infraestructura esenciales sin mayores contratiempos.
- Cuidado ambiental: al reducir el número de vehículos en circulación, disminuyen las emisiones de gases contaminantes, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
Es fundamental que los conductores cumplan con la reglamentación para evitar sanciones y contribuir al buen desarrollo de las actividades urbanas. Según lo estipulado, esta normativa se actualiza periódicamente, por lo que es necesario estar atentos a los anuncios oficiales.
El sistema de pico y placa ha demostrado ser una herramienta efectiva en Bucaramanga y otras ciudades del país para garantizar una movilidad más fluida y sostenible.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Bucaramanga, y contó con la revisión de la periodista y un editor.