Petro dice que se reducirán tarifas de energía y anuncia instalación paneles solares en estratos 1 y 2

hace 4 meses 38

El presidente Gustavo Petro aseguró este 31 de diciembre que en Colombia se van a reducir las tarifas de energía gracias a una resolución aprobada recientemente por la Creg, en la cual se habilita a las empresas intervenidas para contratar energía de manera directa.

"Vamos a bajar las tarifas de energía y las vamos a bajar", insistió el mandatario en un extensa publicación en su cuenta de la red social X. 

Se adelantarán mesas de trabajo con las empresas que tienen saldos de opción 
tarifaria que aún no han realizado acuerdos, para disminuir las tarifas y los mecanismos 
para concertar este alivio en los costos de energía.

Energía eléctrica. Foto:iStock

"La resolución con la nueva formula tarifaria aprobada por la Creg divide en dos grupos las empresas de generación de energía: las de bajo costo y renovables, la mayoría, y las de alto costo, y no renovables o fósiles, la minoría", dijo el mandatario. 

Añadió que "hasta ahora, la fórmula creg de tarifas permitía que las de bajo costo vendieran, por el procedimiento de bolsa, a la tarifa de las más ineficientes y de alto costo. Así ordeñaron, literalmente, la economía nacional y los hogares. Esta fórmula que termina su vida, era anticonstitucional e ilegal. Extrañamente ha perdurado durante décadas. La Constitución y la ley ordena que las tarifas expresen los costos de la generación y punto. Toda eficiencia debe pasar a los consumidores y toda ineficiencia a las utilidades de las empresas. Se prohíbe la formación de carteles y monopolios".

Según el mandatario, esta nueva fórmula "liga las tarifas a las que venderán las generadoras de bajo costo, la mayoría, a un precio con techo máximo, inferior a las tarifas de de generación de alto costo, de energías no renovables y fósiles, la minoría, que tendrán su propio techo, más alto". 

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Además, el presidente Petro señaló que "al desligar estos dos sectores de generación de energía entre sí y ponerle a cada una un techo de precio máximo en bolsa referido a sus costos y, respetando que obtengan rentabilidad, lograremos reducir tarifas de generación en toda Colombia".

Presidente Petro anuncia otras medidas para reducción de tarifas

Pero estas medidas no son suficientes y será necesario implementar otras políticas, anunció el mandatario en la misma publicación.

Por ejemplo, se expedirá un decreto para autogenerar energía limpia desde los hogares más humildes hasta la industria más poderosa.

"Autogenerar no tiene restricción, ni tramites, ni se cobran tarifas de distribución o transmisión a esa autogeneración, siempre que sea con energías limpias", argumentó el mandatario. 

Parque solar Guayepo I&II

Paneles solares. Foto:Enel Colombia

Además, dijo que han "intervenido A-ire para realizar el trabajo generalizado de "casas solares" en el Caribe oriental, y reducir así, sustancialmente los costos de la energía en esa región. Evalúo la compra de A-ire". 

En otro punto, el Presidente anunció que desde este miércoles 1.° de enero se inicia el programa Colombia Solar para instalar paneles solares en los estratos 1 y 2 del país. 

"El programa será de miles de millones de dólares, se calificará como estratégico y comprometerá vigencias futuras por diez años, impulsará la ingeniería eléctrica del país", agregó. 

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024 para los periodistas de EL TIEMPO.

Una mirada a los hechos más relevantes del año 2024. Foto:

El mandatario hizo, también, un llamado a los usuarios para que no permitan "que los especuladores de la energía se adueñen de la normativas nuevas y las pongan a su servicio. El movimiento de usuarios de la energía eléctrica que se ha conformado, debe hacerse sentir en la discusión pública y jurídica que se desatará".

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo