Piden expulsión de Carlos Ramón González de la Alianza Verde tras llamado a imputación por caso UNGRD

hace 4 horas 35

Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y fundador de la Alianza Verde, fue citado a audiencia de imputación tras la solicitud presentada por el equipo de fiscales que lidera las investigaciones sobre el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Tras el anuncio, que llega un día después de que la Fiscalía anunció la imputación a César Manrique Soacha, exasesor presidencial, el representante a la Cámara Cristian Avendaño, miembro de la Alianza Verde, solicitó la expulsión de González de dicha colectividad.

“Hemos solicitado la expulsión del señor Carlos Ramón González del partido Alianza Verde. No puede ser que un partido que enarbolaba la bandera de la lucha anticorrupción ahora se vea enlodado por el caso de corrupción más grande que ha tenido este gobierno”, señaló el congresista en un video publicado en sus redes sociales.

Sneyder Pinilla fue uno de los cerebros del escándalo de corrupción de la UNGRD

Sneyder Pinilla (der.) fue uno de los cerebros del escándalo de corrupción de la UNGRD. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Según relatos en poder del ente acusador, González es una de las piezas clave en el esquema de saqueo gestado dentro de la UNGRD. De hecho, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia lo vinculó formalmente al proceso, a partir de los testimonios entregados por los exdirectivos de la Unidad, Olmedo López y Sneyder Pinilla, así como por la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz.

Todos coincidieron en señalar que González habría dado instrucciones para facilitar, presuntamente, la entrega de 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, con el fin de impulsar la agenda del Gobierno en el Legislativo.

“Desde el minuto cero de esta investigación de corrupción en el cual salió implicado Carlos Ramón González, pedimos que se apartara de su cargo en el Gobierno. Ahora, está imputado por tres delitos relacionados con corrupción”, añadió Avendaño, quien radicó una carta ante el Consejo de Control Ético del partido solicitando la salida de González.

Ivan Name cerró su presidencia yéndose en contra de varias propuestas del primer mandatario

Ivan Name, expresidente del Senado, habría recibido, presuntamente, 3.000 millones de pesos. Foto: César Melgarejo. El Tiempo

De González se sabe que abandonó el país y que estaría tramitando asilo en España. No obstante, su defensa, encabezada por el penalista Iván Cancino, aseguró que el viaje respondió a motivos personales, aludiendo a un período de descanso.

Alianza Verde ya suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz

Este martes, el partido ya anunció la suspensión inmediata del senador Name y de Ortiz, ambos investigados por su presunta participación en el entramado de corrupción.

“En el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), los militantes Iván Name Vásquez y Sandra Ortiz Nova han sido suspendidos de manera inmediata en el ejercicio de sus derechos estatutarios como integrantes de esta colectividad”, dijo la colectividad en un comunicado de prensa.

En el comunicado añaden que, desde el 3 de mayo de 2024, Name y Ortiz fueron denunciados formalmente ante el Consejo de Control Ético del partido, con el propósito de determinar el grado de responsabilidad frente a los hechos denunciados y establecer las sanciones correspondientes.

Iván Name y Sandra Ortiz son militantes de la Alianza Verde.

Sandra Ortiz fue suspendida de la Alianza Verde este martes. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Esta medida se toma luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Name. Ortiz también fue enviada a prisión por su presunta participación en el esquema de corrupción.

“Al Partido Alianza Verde no lo definen las individualidades. Hay una esencia Verde, de transformación cívica y ética, que nos distingue como colectividad y sigue siendo un común denominador entre quienes la integran. Seguiremos comprometidos con la transparencia, la legalidad y la lucha frontal contra la corrupción”, concluyen en el comunicado.

CAMILO A. CASTILLO< br>Redacción Política< br>X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo