Según la Armada, en el proceso de interdicción, los tripulantes al notar la presencia del personal militar realizaron maniobras evasivas para emprender la huida, pero sin éxito alguno.
(Además: Grabaciones revelarían red para usar armas militares contra civiles en paro)
"En la inspección de la embarcación se hallaron 21 paquetes prensados y 11 canecas, algunas con combustible, que fueron trasladados hasta un buque de la Armada de Colombia que se encontraba destacado en la zona, junto al personal, al cual se le brindó atención médica y alimentación", indicaron en el estamento.
(Lea también: Confesiones que reflejan el trauma de niña presuntamente abusada por su familia)
Posteriormente, fueron transportados hasta el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, donde se determinó que el alijo arrojaba positivo para clorhidrato de cocaína con 777 kilogramos. El alijo fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
"Con esta incautación se evitó el ingreso de más 26 millones de dólares a estas organizaciones producto de su venta en el mercado ilegal internacional y la distribución de aproximadamente dos millones de dosis en las calles del mundo", dijeron en la Armada.
CALI