Pensó que tenía cansancio por sus vacaciones, pero descubrió que tenía un tumor cerebral

hace 6 horas 14

Wayne Lewis se encontraba de vacaciones con su familia cuando, de un momento a otro, en el baño sufrió una convulsión, pero él llegó a pensar que todo se debía al exceso de cansancio y agotamiento por las vacaciones. Lo que nunca imaginó es que con el tiempo le detectaron un tumor cerebral.

Él no quería arruinar las vacaciones de su familia, por lo que tomó la decisión de no acudir al médico, pero al regresar a su casa en Bridgend, sur de Gales, continuó presentando fatiga, cambios de humor, desvíos al caminar y visión borrosa.

En una entrevista con el diario ‘New York Post’ contó cómo casi se muere por haber ignorado estos síntomas y entendió la importancia de siempre recurrir al médico.

Estos fueron algunos de los síntomas que sintió

“Después de un día al sol, me desplomé en el baño; aunque no podía moverme ni hablar, atribuí el episodio a los excesos y al agotamiento. Solo necesitaba un médico, pero no quería arruinar las vacaciones, así que continué”, manifestó.

Aunque otra vez no le prestó atención, ya que pensó que eran “signo de envejecimiento” y llegó a pensar que con el tiempo se le iba a quitar, así que tomó la decisión de seguir con su vida como si nada pasara.

tumor cerebral

Wayne Lewis no quería arruinar sus vacaciones familiares. Foto:Brain Tumour Research

“Tras regresar a casa, las cosas seguían sintiéndose raras. Experimentaba fatiga inexplicable, cambios de humor, me tambaleaba al caminar, se me caían objetos de la mano izquierda e incluso tenía visión borrosa. Los descarté como signos de envejecimiento o efectos de una operación de cataratas pendiente”, agregó.

Después de haber ignorado los síntomas, Wayne sufrió un derrame en julio de 2022, antes de ir a llevar a su nieto al aeropuerto de Cardiff. Su mente imaginó lo peor, ya que no podía ni moverse ni hablar.

“No podía moverme ni hablar, pero podía oírlo todo. Sabía que estaba sufriendo un derrame cerebral. Tenía mucho miedo, pero al mirar atrás me salvó la vida. Nunca habría sabido que tenía un tumor cerebral”, dijo.

Lewis fue trasladado de urgencia al Hospital Princesa de Gales en Bridgend por su familia, ya que en el momento no había ambulancia disponible y su vida corría riesgo y no podían esperar.

Al llegar al hospital le brindaron todos los cuidados pertinentes y fue recuperando el habla y dado de alta con algunos cuidados que debería seguir, incluyendo la medicación.

tumor cerebral

Wayne Lewis sufrió un derrame cerebral. Foto:Brain Tumour Research

“Solo dos días después, me desperté en mitad de la noche completamente paralizado del lado izquierdo”, afirmó.

Por su cabeza volvió a pasar que se iba a morir y de nuevo no había ambulancia disponible que lo llevara hacia el hospital, por lo que su familia tuvo que llevarlo y llegó a pensar que de esa no saldría.

Así le detectaron el tumor cerebral

Al llegar a urgencias, los médicos le hicieron una tomografía computarizada y allí reveló que tenía una hemorragia en el cerebro, por lo que decidieron consultar al Departamento de Neurocirugía del Hospital Universitario de Gales en Cardiff, quienes recomendaron realizar una resonancia magnética inmediata que descubrió una masa en el cerebro de Wayne rodeada de líquido.

tomografía

Le realizaron una tomografía. Foto:iStock

Lo sometieron a una operación para extirpar gran parte del tumor, pero le tuvieron que dejar un pequeño trozo, porque estaba adherido a un vaso sanguíneo vital.

“El día antes de la cirugía, mi esposa y mi hija vinieron al hospital conmigo. Creo que lloré cinco minutos enteros cuando se fueron, sin saber si los volvería a ver. Después de la cirugía, cuando desperté y escuché las palabras ‘todo salió bien’, lloré de alivio”, agregó.

Aunque han pasado tres años de su diagnóstico, Wayne continúa realizándose resonancias magnéticas con regularidad, para evitar que el tumor vuelva a aparecer.

“Los tumores cerebrales matan a más niños y adultos menores de 40 años que cualquier otro tipo de cáncer. Sin embargo, desde que comenzaron los registros en 2002, solo el 1 por ciento del gasto nacional en investigación oncológica se ha asignado a esta devastadora enfermedad. Eso tiene que cambiar”, concluyó.

Cáncer de cerebro: algunas señales para estar atentos, según los expertos

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo