'Pedimos, de nuevo, el cierre de estaciones de gasolina para el procesamiento de coca': gobernadora del Valle

hace 3 días 99

En los últimos dos años se conoció, por lo menos, el funcionamiento de cuatro estaciones de gasolina que es bombeada, de manera ilegal por los disidentes de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco', en zona rural de Jamundí.

¿Dónde están esas estaciones de gasolina ilegales?

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:Gobernación del Valle

De los 15 corregimientos del municipio, con más de 17.000 habitantes, las estaciones de combustible estarían en un área de La Liberia.

Habrían sido claves para la construcción de una carretera hacia el Naya, en límites con el Cauca y que se comunica con ríos y corredores en dirección al Pacífico, desde hace más de tres años.

A su vez, congresistas hablaron hace más de un año sobre la estación de servicio La Cabaña, en el lote denominado El Billar, en la vereda La Cabaña, del corregimiento La Liberia.

Vuelve el clamor

Cumbre de Seguridad del Pacífico en Buga, Valle.

Cumbre de Seguridad del Pacífico en Buga, Valle. Foto:Gobernación del Valle

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, sostuvo este 27 de marzo, durante la primera Cumbre de Seguridad del Pacífico, que tuvo lugar en Buga, que se ha comunicado en reiteradas ocasiones con el ministerio de Minas y Energía para darle una solución a esta situación restringiendo la venta de gasolina a las estaciones de combustible ubicadas en zona rural de Jamundí.

Cumbre de Seguridad del Pacífico en Buga, Valle.

Cumbre de Seguridad del Pacífico en Buga, Valle. Foto:Gobernación del Valle

“Hay unas estaciones de gasolina en la zona alta de Jamundí que estamos en el proceso de investigación para que sean cerradas. Igualmente, nos preocupa una vía en la región de El Naya que hicieron las disidencias para el tráfico de drogas. Por Jamundí se da el paso que se genera hasta la región de El Naya que es el Pacífico y, por supuesto, las drogas ilícitas las pasan por ahí”, había dicho Toro. 

Ese clamor volvió a escucharse, pero esta vez, ante el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, y miembros del Ejército, en dicha cumbre. 

"Le hemos pedido el cierre de estaciones de gasolina que van desde el Valle del Cauca hasta Nariño, que están generando el combustible para poder procesar la coca, también pedimos bloquear los sitios estratégicos para el paso de los actores ilegales, tanto de la minería ilegal como el microtráfico, es decir todas estas carreteras ilegales que se han construido, lo que queremos es que si se usen sea por las comunidades", dijo la gobernadora.

Muchas de las obras que está realizando ilegalmente el frente ‘Jaime Martínez’, como las estaciones y la carretera, son financiadas con dineros exigidos a campesinos y a comerciantes de Jamundí. 

Así lo han señalado las Fuerzas Militares, recordando la entrega de una ambulancia y la adecuación de un puesto de salud en el corregimiento San Juan del Micay, en El Tambo, Cauca, en un acto de inauguración que en el pasado contó con la presencia de disidentes y alias Gafas, negociador de paz de este grupo armado.

De acuerdo con el Ejército, se hizo con los dineros ahorrados de una comunidad que buscaba pavimentar sus vías, solo con el fin de transportar a heridos de los disidentes en combates.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

 Juicio contra Miguel Polo Polo sigue en firme por hostigamientos

Colombia en 5 minutos. Foto:

Leer Todo el Artículo