Uno de los trabajos más apetecidos por las personas jóvenes que se van a vivir a Estados Unidos es el de au pair, este título que hace referencia a alguien que reside con una familia anfitriona y colabora en el cuidado de los niños y ciertas tareas del hogar. A cambio, recibe alojamiento, alimentación y una compensación económica para sus gastos personales.
De acuerdo con AuPair.com, la plataforma especializada en vacantes para esta labor, las au pair suelen ser personas jóvenes entre 17 y 30 años. El objetivo de este trabajo suele ser aprender el lenguaje y la cultura del lugar donde se vive.
"El programa Au Pair es un intercambio cultural internacional que da la posibilidad a los jóvenes de pasar un tiempo en el extranjero, aprender más sobre una cultura diferente, mejorar sus habilidades en un idioma extranjero a cambio de ayuda con tareas relacionadas con el cuidado de los niños", explicó.
La duración de este trabajo depende del Au Pair, la familia anfitriona y las regulaciones del país de intercambio. Por lo general, suele ser entre tres a 24 meses.
Los requisitos varían por país. Foto:Istock
Trabajo como Au Pair en Estados Unidos: estos son los sueldos y requisitos
Si bien todo esto puede variar según la familia con la que se trabaje, el programa oficial de Au Pair establece cuánto es lo mínimo que debería ganar una niñera al igual que los días libres a los que tienen derecho.
En Estados Unidos, las horas semanales de trabajo suelen ser 45 y un sueldo mensual de 783 dólares, alrededor de 3'200.000 pesos colombianos.
A continuación, los requisitos oficiales para ser Au Pair en este país norteamericano:
- No ser mayor de 26 años.
- Hablar bien inglés.
- Estar dispuesto a vivir en Estados Unidos durante un año.
- Ser soltero y no tener hijos.
- Tener al menos 500 horas de experiencia en el cuidado de niños.
- Tener una licencia de conducir.
Las Au Pais reciben un sueldo mensual de 783 dólares. Foto:iStock
"Para ser Au Pair legal en los Estados Unidos, debe presentar una solicitud a una agencia de Au Pair designada por el gobierno de los Estados Unidos. Solo las agencias aprobadas pueden otorgarle una visa de visitante de intercambio cultural J-1", explicó el sitio web oficial.
Todo lo que debe saber para postularse a un trabajo en Estados Unidos | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO