'Pasaron cosas': Alberto Gamero pierde la paciencia y revela detalles que lo llevaron a renunciar a Millonarios

hace 3 horas 33

Alberto Gamero rompió el silencio en las últimas horas, tras su sorpresiva salida del banquillo de Millonarios el 31 de diciembre de 2024. El DT samario se cansó de los rumores y reveló detalles inéditos de su marcha.

El último ‘bombazo’ del 2024 en el fútbol profesional colombiano fue la renuncia de Gamero al banquillo de Millonarios. Desde ese momento se especuló con versiones que hablaban de agotamiento, ciclo cumplido, e insultos contra él y su familia.

Alberto Gamero, técnico de Millonarios.

Alberto Gamero, técnico de Millonarios. Foto:Jaiver Nieto - EL TIEMPO

Gamero confirmó inultos en su contra

Ante tantos rumores, Alberto Gamero reapareció tras semanas de silencio y habló de su salida en una entrevista con ESPN Colombia. El estratega nacido en Santa Marta dio detalles que lo llevaron a tomar semejante decisión.

“Del 8 de diciembre al 30 pasaron muchas cosas. El hecho de irme yo para Argentina era tratando de no ver tantas cosas, porque aparte era groserías e insultos. Para allá me fui doce días y, pasar un 24 y 31 de la forma en la que la estaba pasando yo, no era justo; me levantaba todos los días a ver el Whatsapp y encontraba cosas horribles”, señaló Gamero.

Me levantaba todos los días a ver el Whatsapp y encontraba cosas horribles

Y agregó: “La verdad Influyeron muchas cosas. Esto pasa en los grandes equipos y yo creo que, así como ahora salgo a la calle y encuentro mucha gente e hinchas que me dan las gracias por lo que se hizo en Millonarios, agradecidos; también encuentro hinchas con insultos, groseros y a veces uno piensa que es mejor salir así del equipo, donde todavía hay un sector de la afición que agradece, para el día de mañana no ser odiado”, indicó de entrada Gamero.

Alberto Gamero

Alberto Gamero Foto:Mauricio Dueñas. Efe

El timonel de 61 años de edad señaló que ya no le quedaban fuerzas para continuar. “Yo hablaba casi todos los días con los directivos, especialmente con el doctor Serpa y Camacho. El 30-31, cuando hablé con los directivos, no me sentía con fuerza. El 31 era una época en la que el equipo todavía podía tener una alternativa, malo fuera que el 3-4 de enero hubiera dicho que me iba. Las principales personas que no querían que me fuera de Millonarios fueron el doctor Serpa y el doctor Camacho. Eso era emocionante para mí, pero no sabía si podía responder a esa confianza. Salí muy agradecido con ellos”.

Me di cuenta que, desde el día en que renuncié a Millonarios, ya no ha habido más insultos y he estado más tranquilo

“Me di cuenta que, desde el día en que renuncié a Millonarios, ya no ha habido más insultos y he estado más tranquilo, pero no me sentía bien. Al 30 o 31 de diciembre, que ya casi era la citación del grupo yo no me sentía con fuerzas y de pronto llegar aquí, para esa fecha, el equipo tenía posibilidad de encontrarle una alternativa al puesto”, agregó.

Por último, Alberto Gamero habló de las cosas positivas que le dejó su paso por Millonarios, el equipo que siempre ha estimado desde su paso como jugador a finales de la década de los 80.

Alberto Gamero

Alberto Gamero Foto:Efe

Cumplí el sueño de ver el estadio El Campín lleno. Cumplí el sueño en Millonarios de ver a la gente dando la vuelta olímpica y hablando bien de su equipo. Vine en 2020 y desde el 2021 jugamos finales y no recuerdo jugar una final con estadio vacío, siempre estaba lleno. Esa fue una de las felicidades y alegrías que me deja”, afirmó.

Y agregó: "Podíamos haber hecho cosas mejores, pero eso me tranquiliza. Muchos hinchas saben que lo que hicimos en Millonarios es bueno. Desde mi llegada a hoy, Millonarios es el equipo que más puntos ha hecho en 5 años y clasificamos 3 años seguidos a Copa Libertadores. Hay que seguir el camino, a pesar de que hay muchos que dijeron que el ciclo no fue bueno”. 

DEPORTES

Leer Todo el Artículo