Partido Liberal radica su propia reforma laboral: incluye recargo nocturna desde las 7 y dominicales al 100 %

hace 19 horas 82

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

-Desde la colectividad aseguran que es una manera de ahorrarse los 700.000 millones que costaría la consulta. 

-Incluye puntos de la reforma de gobierno: jornada nocturna y recargos de dominicales y festivo. 

El Partido Liberal radicó su propia reforma laboral.

El Partido Liberal radicó su propia reforma laboral. Foto: Partido Liberal

Alt thumbnail

PERIODISTA03.04.2025 17:51 Actualizado: 03.04.2025 17:58

El Partido Liberal radicó su propia reforma laboral, la presentó en la tarde de este jueves. Son apenas cuatro artículos y termina siendo un reto completo al gobierno de Gustavo Petro pues llega justo unas semanas antes de que presente su propuesta de consulta popular, con la que el gobierno buscaba aprobar la propuesta que se hundió en la Comisión Séptima de Senado. 

"La presente ley tiene por objeto la dignificación y protección de derechos de los trabajadores, mediante la modificación de las normas que regulan la jornada nocturna y la remuneración del trabajo dominical y festivo", dice el primer artículo proyecto.

El grueso del proyecto son apenas dos artículos. El primero busca el aumento de la jornada nocturna, modificando el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo: "Trabajo nocturno es el que se realiza en el período comprendido entre las diecinueve horas (7:00 p. m.) y las seis horas del día siguiente (6:00 a. m.)". 

De esta forma, se acogería el punto de aumento de la jornada nocturna como se planteó en el proyecto que se hundió en la Comisión Séptima de Senado. Es una hora menos que la propuesta que llevaría el gobierno en la consulta popular, pues el presidente Gustavo Petro había dicho que volverían a la propuesta original de la iniciativa, con el inicio de la jornada nocturna a las seis de la tarde. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo