Nuevamente se presenta un choque entre el presidente Gustavo Petro y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, por el hundimiento de la ley de financiamiento. El mandatario reaccionó a una declaraciones que dio la cabeza del legislativo durante el Congreso anual de Asofondos.
Cepeda cuestionó al Gobierno y destacó la necesidad de defender la democracia. "La democracia exige un estado de vigilancia permanente, pues nunca falta quien pretende debilitarla, deformarla, reinterpretarla a su acomodo o sentirse el único vocero de unas mayorías que supuestamente le dan patente de corso para señalar, juzgar, descalificar, desconocer, desobedecer y condenar, y todo, en el supuesto nombre del pueblo", dijo.
Plenaria del Senado. Foto:Prensa Senado
Por esta razón, el presidente Petro a través de su cuenta de X le respondió: " Defender la democracia senador Efraín Cepeda, no es sabotear una ley de financiamiento del gobierno solo para que no se le pusiera impuestos a los juegos de suerte y azar en línea, muy fuertes en Barranquilla por cierto, y muy aliados a empresas de seguridad con vínculos criminales que matan jóvenes en Barranquilla".
Y agregó: "Por sabotear la ley de financiamiento y el presupuesto nacional, se encareció la deuda externa que toda la sociedad tiene que pagar. Bonito negocio hizo".
La denuncia de la senadora Blel
Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador Foto:Prensa Senado
En la noche de este jueves 3 de abril, la senadora conservadora Nadia Blel denunció que fue víctima de acoso en su casa en Cartagena. Según la denuncia de Blel, serían miembros de la coalición del Gobierno.
"Hoy, algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residencia. Allí se encontraba mi hijo menor de edad junto a sus amigos. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que también traspasa los límites del derecho legítimo a la protesta, el cual tiene normas y restricciones claras", dijo la congresistas.
Por esta razón, Cepeda salió a defenderla y señaló que es un acto intolerable y que se debe repudiar. "Si creen que con eso van a amilanar a la senadora Blel es que no conocen su fuerza, su carácter y su talante. Es inaudito como desde el poder se ensañan con los ciudadanos que no son sumisos a los dictados del gobierno. Hay que proteger nuestra democracia de estos individuos. Toda nuestra solidaridad con la Senadora", aseveró.
Imágenes de las cámaras de seguridad compartidas por la senadora. Foto:Captura de pantalla
Por su parte, el presidente Petro señaló que los congresistas son los representantes del pueblo y no deben tener miedo de hablar con ellos.
"Debe hacerse de manera tranquila, respetando la intimidad, que es la última trinchera de la libertad, pero hay que dialogar, y no cerrar la puerta, todo congresista es responsable de su voto ante su pueblo. Los tiempos de comprar votos y entonces tratar al elector como simple objeto o sirviente se acabaron", escribió el mandatario a través de su cuenta de X.
Y agregó: "La familia Blel bien puede hacer reuniones programadas para explicar porque le hundieron la reforma laboral al pueblo trabajador de Cartagena. El gobierno les garantiza la seguridad".
Le puede interesar:
Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política