Partido Conservador denuncia amenazas de muerte contra senadores que radicaron ponencia negativa de reforma laboral

hace 2 semanas 93

En un comunicado de prensa, el Partido Conservador denunció amenazas contra los ocho congresistas de la Comisión Séptima que radicaron la ponencia negativa de la reforma laboral y pidió a las autoridades garantizar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de los senadores.

“(...) rechazamos y condenamos las amenazas de muerte, intimidaciones y descalificaciones personales, de las cuales están siendo víctimas los ocho congresistas de la comisión VII (Nadia Blel, Esperanza Andrade, Miguel Ángel Pinto, Lorena Ríos, Berenice Bedoya, Ana Paola Agudelo, Honorio Henríquez y Alirio Barrera) luego de la radicación de la ponencia de archivo”, dicen los conservadores en el comunicado.

Ponencia que pide el archivo de la reforma laboral

Ponencia que pide el archivo de la reforma laboral. Foto:Cortesía

La decisión de estos congresistas, aplaudida por sectores de oposición e independientes, ha generado duras críticas por parte del Gobierno, especialmente del presidente Gustavo Petro, quien, tras la radicación de la ponencia, ha retomado un tono confrontacional con el Congreso e incluso anunció una consulta popular para que la ciudadanía decida si se aprueba el proyecto.

En ese sentido, el Partido Conservador señaló que el Congreso de la República es el escenario natural para debatir los proyectos de ley. Y es que a falta de la votación, que sería el próximo martes, la iniciativa está prácticamente hundida.

“Debe hacerse con base en argumentos técnicos y evidencias ciertas, no generando relatos para minar la dignidad del contrario o buscar restarle criterio a sus decisiones como lo han hecho con las senadoras de este grupo, por el hecho de ser mujeres”, añadieron.

Asimismo, manifestaron que en ese contexto no se puede tolerar lo que calificaron como una “persecución” por tener posiciones contrarias al Gobierno. “(...) por ello, reiteramos nuestro llamado a que se permita el debate libre e independiente en los próximos días”, insistieron.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro.

La reforma laboral es una de las promesas de campaña del presidente Petro. Foto:EFE

Finalmente, hicieron énfasis en la necesidad de rechazar “las vías de hecho, la violencia verbal o física y las amenazas que afecten el ejercicio democrático del Legislativo” y reafirmaron su respaldo al archivo de la reforma laboral.

Cabe mencionar que, dentro de las consideraciones consignadas en la ponencia radicada este martes, se expresa, por ejemplo, la preocupación por el impacto que tendría la iniciativa en sectores como el turismo y el entretenimiento.

“Esta reforma trae consigo un aumento significativo en los costos laborales de este sector, lo que podría poner en riesgo la viabilidad de muchos negocios y obligar a un importante generador de empleo a reducir sus nóminas, limitar sus horarios de atención o incluso cerrar sus puertas”, advierten los conservadores en la ponencia.

El argumento central de los conservadores es que, en ciudades con alta informalidad, la “rigidez de la contratación” y la restricción de la contratación de personal temporal incrementarían los costos laborales.

Nadia Blel habla del virtual archivo de la reforma laboral

Nadia Blel habla del virtual archivo de la reforma laboral. Foto: EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo