Parques nacionales en Estados Unidos que muy pocos conocen, pero que esconden paisajes increíbles

hace 2 meses 72

Editorial

Las mejores reservas naturales del país escondidas para los amantes de la naturaleza y la vida salvaje.

iStock

El parque nacional North Cascades, una belleza oculta de Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTOR11.03.2025 08:39 Actualizado: 11.03.2025 09:55

Estados Unidos cuenta con una gran variedad de parques nacionales reconocidos en todo el mundo como el Yellowstone, el Gran Cañon, Yosemite y las Montañas Rocosas, sin embargo, el país es tan basto que hay algunas reservas naturales que pocos conocen y esconden paisajes increíbles.

  • Parque nacional North Cascades, Washington: con sus picos montañosos coronados por más de 300 glaciares que se alzan sobre un paisaje alpino, este parque recibe significativamente menos visitantes que otros parques nacionales de Washington, como Mount Rainier y Olympic. Este territorio, que abarca desde un bosque lluvioso templado hasta un ecosistema seco dominado por el pino ponderosa, alberga más de 1.600 especies de plantas, la mayor diversidad registrada en cualquier parque nacional de EE.UU. Además, cuenta con más de 643 kilómetros de senderos.
  • Parque nacional Isle Royale, Michigan: situado en el Lago Superior, Isle Royale es un remoto archipiélago con 265 kilómetros de senderos y más de 30 áreas de campamento. El parque abre desde mediados de abril hasta finales de octubre, mientras que los servicios de ferry e hidroavión operan generalmente entre mediados de mayo y finales de septiembre. Debido a la necesidad de cruzar al menos 22,5 kilómetros de agua, el número de especies de mamíferos es reducido, con solo 18 registradas. Entre los habitantes más emblemáticos del parque destacan los lobos y los alces.
  • Parque nacional Dry Tortugas, Florida: ubicado aproximadamente a 113 kilómetros al oeste de Key West, Dry Tortugas está compuesto mayormente por aguas abiertas y siete pequeñas islas. En Garden Key se encuentra Fort Jefferson, una de las mayores fortalezas del siglo XIX en Estados Unidos. El acceso al parque es posible únicamente por barco o avión, y en él habitan cerca de 300 especies de aves. Como medida de protección, Bush Key permanece cerrado al público de febrero a septiembre para garantizar la reproducción sin perturbaciones de especies como los charranes oscuros y los noddies marrones.

iStock

Parque nacional Isle Royale, en Michigan. Foto:iStock

El parque nacional más remoto de Estados Unidos, sin señal de celular, carreteras ni campamentos

Pero al hablar de parques nacionales poco conocidos de Estados Unidos, el primer puesto se lo lleva la Reserva Puertas del Ártico, en Alaska. De acuerdo a CNN es el menos concurrido, con unas 11.907 visitas recreativas al año.

Este parque nacional no tiene carreteras, ni servicio de celular, así como tampoco posee campamentos organizados, convirtiéndose en una verdadera experiencia salvaje para sus visitantes.

“Los visitantes pueden deambular libremente por 3,4 millones de hectáreas de belleza natural superlativa”, dice el sitio web del parque. Los visitantes deben ser autosuficientes, flexibles y “capaces de realizar autoextracción y comunicación, en caso de que surja una situación de emergencia”.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo