Pareja tuvo cuatrillizas que en realidad son dos pares de gemelas, un hecho histórico

hace 3 meses 23

De acuerdo con la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, las probabilidades de tener cuatrillizos son de aproximadamente 1 en 700.000 embarazos. No obstante, una pareja de Louisiana desafió las estadísticas y le dio la bienvenida a sus cuatro hijas de manera natural, sin el uso de tratamientos de fertilidad.

En conversación con 'People', Farrah Larry contó que la noticia de que iba a ser madre de cuatrillizas fue sorprendente: "Me reía y lloraba al mismo tiempo. Mi marido estaba a punto de desmayarse".

Después, el 20 de noviembre de 2024, dio a luz a cuatro hijas sanas mediante cesárea: Lyric, Paisley, Psalm, y Fallyn. Luego de algunas semanas en la unidad de cuidados intensivos neonatales, la mujer, de 29 años, pudo irse a casa.

Peyton, su esposo, confesó que ya no duermen, pues tienen que cuidar de las cuatro bebés. A pesar de que fue una sorpresa y los costos de pañales, teteros y comida se cuadruplicaron, se sienten felices de ampliar su familia.

Las cuatrillizas en realidad son dos pares de gemelas

Las probabilidades de tener cuatrillizos son pocas y que sean dos pares de gemelos idénticos son todavía más bajas, pero esto fue lo que les sucedió a Peyton y Farrah. Lyric y Fallyn son gemelas, al igual que Paisly y Psalm.

"Es una verdadera hazaña para los padre. Las probabilidades son de una en 750.000 a una en un millón", indicó la doctora Jane Chueh, profesora y directora de diagnóstico prenatal en la División de Medicina Materno-Fetal y Obstetricia de Stanford Children’s Health, para el medio ya citado.

Además, fue una gran bendición que las cuatro niñas nacieran sanas. Según reporta la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, en los embarazos con trillizos o más, la tasa de pérdida fetal puede llegar al 40 por ciento. 

Los retos de tener cuatrillizas

La pareja tenía planeado tener dos o tres hijos. Con el nacimiento de las cuatrillizas se convirtieron en los padres de cinco niños, pues ya tenían a PJ, de dos años.

Por el momento, el mayor reto es diferenciarlas. Farrah no tiene ningún problema, pero los otros integrantes de la familia suelen confundirse.

"Mi mamá dice: 'Voy a marcarles los dedos de los pies, le voy a dar un color a cada bebé'. Pero hasta ahora estamos improvisando y, en general, lo estamos haciendo bien", comentó.

Los desafíos a largo plazo, como adquirir un vehículo más grande, quedarse sin espacio en su casa de tres habitaciones y, eventualmente, cubrir los costos de la universidad, son inevitables, pero la familia mantiene la esperanza de que todo se resolverá favorablemente.

"No puedo estresarme por eso. Nunca nos ha faltado dinero, nunca hemos dejado de pagar las facturas. Estoy agradecida. Vamos a seguir adelante, eso es todo lo que podemos hacer", concluyó.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo