Para Jorge Robledo, Gustavo Petro sabía de impuesto sorpresa de la Dian a Ecopetrol: 'Repudio retardatario'

hace 7 horas 27

El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Enrique Robledo, calificó como un "repudiable ataque" el cobro de 9,4 billones de pesos por parte de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a la empresa estatal Ecopetrol por importación de combustibles y aseguró que fue por orden del presidente Gustavo Petro.

"El silencio de Gustavo Petro sobre la muy dura agresión del director de la Dian contra Ecopetrol, me confirma en su repudio retardatario a la petrolera y en que el jefe de la Dian sí actuó contra ella por orden de Petro", señaló el militante de Dignidad y Compromiso en su cuenta personal de X.

x

Jorge Enrique Robledo. Foto:Redes

Según Robledo, ese impuesto podría llegar a 21 billones y llevaría a Ecopetrol a una crisis profunda. "Muy fuerte y repudiable ataque de la Dian en contra de Ecopetrol al cobrarle 9,4 billones de pesos, cifra que puede aumentar a 21 billones, tan duro que, incluso, llevaría a la empresa hacia una crisis profunda", dijo.

Muy fuerte y repudiable ataque de la Dian en contra de Ecopetrol al cobrarle 9,4 billones de pesos, cifra que puede aumentar a 21 billones, tan duro que, incluso, llevaría a la empresa hacia una crisis profunda

También afirmó que hay un "feroz ataque" del ministro de Hacienda, Germán Ávila, contra Ecopetrol al poner a dicha empresa a comprar 7,7 billones de pesos en unos bonos en los que perdería grandes sumas.

Carta

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia / Captura de pantalla de Change.org

"Estas decisiones son tan perniciosas que pueden desquiciar a Ecopetrol facilitando el conocido y viejo objetivo neoliberal de privatizarla. ¡Sospechoso, cierto!”, aseguró.

Y agregó que "es obvio que una medida de este calibre tiene origen en las decisiones del presidente Gustavo Petro, así él y sus correveidiles lo oculten. Porque estamos ante una suma tan grande en una empresa tan importante para Colombia que ningún país se mueve sin las órdenes del jefe de Estado”.

Los motivos, según Robledo

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto:Ecopetrol

Para el político colombiano, estas medidas tienen el "descarado fin de darles harta plata a Petro y los jefes petristas para que financien el clientelismo de las elecciones del 2026 apoyadas en la retardataria y conocida concepción neoliberal de Petro en contra de Ecopetrol y el petróleo de los colombianos".

Asimismo, insistió en que esto era “otra prueba más del carácter retardatario de Gustavo Petro".

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo