Con un comunicado, el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, se opuso a la consulta popular por la reforma laboral, propuesta por el presidente Gustavo Petro. El pronunciamiento llega justo unos días antes de que el Congreso discuta si convoca o no a este espacio.
“La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma laboral es una decisión equivocada”, dijo el líder liberal. Uno de los principales argumentos para rechazar la propuesta del gobierno es el gasto en el que se incurriría.
De acuerdo con el expresidente, “gastar un billón de pesos en una votación simbólica es un despilfarro inadmisible en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país”. Aseguró que dichos recursos deberían “destinarse a lo urgente”, lo que sería: “mejorar las condiciones de los trabajadores, apoyar a las víctimas, fortalecer la Fuerza Pública y financiar las políticas sociales que beneficien a los que más lo necesiten”.
"De manera que recomendamos que el Senado de la República no vote la consulta, iniciativa equivocada e ineficiente", fue la petición que le hizo Gaviria a la corporación que desde este martes estará estudiando la propuesta del gobierno.
El expresidente puso en duda el enfoque de la reforma laboral del gobierno, la que pretende impulsar con la consulta: "Nosotros estamos del lado de los trabajadores, no de las élites sindicales. El país requiere reformas serias, no maniobras políticas costosas que debilitan la institucionalidad y profundizan la polarización. Colombia necesita soluciones reales, no gestos vacíos".
En ese mismo comunicado, César Gaviria se desmarcó de la designación de Diana Morales como cuota liberal en el Ministerio del Comercio: "Es necesario precisar que ese presunto nombramiento y la señora funcionaria del congreso no representa ni interpreta la posición del Partido Liberal, independiente frente al actual gobierno, y mucho menos frente al innecesario e improvisado mecanismo de consulta promovido por el Ejecutivo".
De esta forma, la cabeza del Partido Liberal trató de frenar las versiones de que su partido apoyará la convocatoria de la consulta popular ante la supuesta llegada de una cuota de su partido al gabinete de Gustavo Petro.