Casi un mes después de la tragedia, el papá de Kevin Bocanegra habló ante cámaras de televisión sobre la travesía de su hijo por el Nevado del Tolima que terminó con la muerte del joven. También contó nuevos detalles del proceso familiar que atraviesan y de las explicaciones dadas por Oscar Apolinar, guía de la excursión y primo de Bocanegra.
Kevin Bocanegra, de 25 años, murió el 31 de diciembre de 2024 cuando participaba de una excursión junto a su novia Jois Ramírez y su suegra.
Como Ramírez narró a EL TIEMPO, planeaban llegar a la cumbre del Nevado para despedir el 2024 y darle la bienvenida al 2025. Habían viajado con un agencia denominada Transpáramo Viva Vivir Vivo y el guía llamado Oscar.
Kevin Bocanegra junto a su novia Jois Ramírez y su suegra. Foto:Cortesía para EL TIEMPO
Sin embargo, Kevin había manifestado malestar y síntomas de gripa desde el 29 de diciembre cuando ascendían al Parque Los Nevados.
"Nos decía que se sentía mal y que le daría gripa. A lo que Oscar le respondió ‘no sea flojo, eso es normal aquí, a todo el mundo le dan esos síntomas’", afirmó Ramírez para este diario.
Incluso, recordó que Kevin tenía un seguro médico que hacía parte del paquete turístico: "Le pidió a Oscar que activara el seguro que inicialmente nos compartió y que supone nos brindaba la asistencia por si algo sucedía. Oscar se hacía el de oídos sordos".
"Sáquenme de acá. No me siento bien, no puedo respirar", fue una de las últimas súplicas de Bocanegra el 31 de diciembre cuando su condición empeoró.
Al morir a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, la novia y suegra de Bocanegra debieron bajar con el cuerpo tras horas clamando por ayuda.
Kevin Bocanegra y Jois Ramírez acostumbraban a practicar deporte. Foto:Cortesía para EL TIEMPO
Papá de Kevin Bocanegra habla de Oscar, el primo y guía por el Nevado del Tolima
El abogado Hernando Bocanegra Molano, papá de Kevin, apareció por primera vez en una entrevista para el medio MastvCanal3, donde emite un programa de televisión sobre asuntos jurídicos.
Allí reveló que su hijo tenía una relación muy cercana con Oscar, el guía de la excursión.
Kevin Bocanegra, fotografiado durante los primeros días de la excursión. Foto:Cortesía para EL TIEMPO
No puedo decir que Oscar sea el responsable de la muerte de mi hijo.
HERNANDO BOCANEGRAPapá de Kevin
"Eran como un par de hermanos. De hecho, tenían su moto y cada rato se buscaban para hacer salidas. (...) Oscar es mi sobrino, mi ahijado, una persona que yo quiero mucho", opinó el señor Bocanegra.
También aseguró que Kevin admiraba profundamente a su primo: "Si hubo errores, no sé cuáles pudieron haber sido. Kevin confiaba mucho en él".
El abogado supo que su hijo presentó complicaciones de salud solo hasta la tarde del 31 de diciembre. A la mañana siguiente, el 1.° de enero, le informaron que había muerto.
Al ser cuestionado en MastvCanal3 sobre qué ha pasado con Oscar, el señor Hernando dijo que no tiene nada contra su sobrino.
"No puedo decir que Oscar sea el responsable de la muerte de mi hijo. Si bien es cierto hubo una serie de errores y falencias, no puedo decir que Oscar fue el responsable", acotó.
Kevin Bocanegra, quien murió en el Nevado del Tolima. Foto:Cortesía para EL TIEMPO
El papá de Kevin enfatizó que había diferencias entre las versiones sobre el trágico caso que han dado tanto Jois Ramírez como Oscar Apolinar.
"Él (Oscar) se enteró de la muerte hasta la pura tarde del 1.° de enero. (...) Me llamó llorando y dijo 'se me fue mi hermanito'. (Le pregunté) '¿usted tiene alguna explicación de esto?'. Y no podía casi hablar, estaba muy mal", precisó.
El abogado quiso dejar claro que no está "ofuscado" con su sobrino ni tiene "criterio" para juzgarlo, por lo que queda en manos de otras instancias investigar lo sucedido en el Nevado del Tolima.
En ese sentido, cuestionó las condiciones de ingreso al Parque Los Nevados, donde está el Tolima, y anunció acciones contra Parques Nacionales para que la muerte de Kevin "no quede impune".
Me llamó llorando y dijo 'se me fue mi hermanito'
HERNANDO BOCANEGRAPapá de Kevin
¿Qué ha dicho Parque Los Nevados sobre la muerte de Kevin Bocanegra?
Por lo pronto, Parque Los Nevados y la Policía de Quindío ha señalado, en una charla con EL TIEMPO, que el grupo de la excursión indicó otra ruta a la que habrían terminado desarrollando.
“Indicaron que iban a tomar la ruta La Primavera – Termales – El Salto – Juntas. No indicaron que iban a cumbre (del Nevado del Tolima)”, puntualizó Simón Moreno, jefe del Parque Los Nevados.
Moreno explicó que, dependiendo de la ruta, las autoridades les exigen otros aspectos a los turistas.
"Si quieren subir a cumbre, deben ir con un guía especializado de alta montaña. Esos guías deben estar registrados en el Parque y deben tener elementos adicionales, como experiencia en cumbres", comentó.
Kevin Bocanegra y Jois Ramírez. Foto:Cortesía para EL TIEMPO
“El guía no manifestó que iban a hacer cumbre, por lo tanto, la charla del funcionario de Parques estuvo enfocada en la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible en la zona. (…) Si el guía dice que va a la finca La Primavera y rutas que no están en la jurisdicción de Parques, no necesita estar certificado o avalado. Cuando se manifiesta que van a la cumbre del Nevado ahí sí vienen las obligaciones, como que la agencia de turismo esté avalada por Parques y tengan un equipamiento especial”, agregó por su parte el intendente Jairo Sanabria, de la Policía de Turismo de Quindío.
En los registros de empresas turísticas y guías autorizados por Parques Nacionales, no aparecen ni Transpáramo Viva Vivir Vivo ni los guías que lideraban el grupo del joven montañista que murió.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS