Pan Pa Ya y Coocentral se alían para llevar el café huilense a más de 40 sucursales

hace 1 mes 31

La Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral) y Pan Pa Ya establecieron una alianza estratégica para llevar el café huilense a más de 40 sucursales en Colombia.

Reincorporados hacen parte de varias unidades productivas en el antiguo ETCR de El Oso, en Planadas.

En el 2024, el departamento del Huila aportó 2,48 millones de sacos de café. Foto:Camilo Jiménez / Suministradas Astrid Medina / EL NUEVO DÍA.

"Esta alianza nos permite ofrecer a nuestros clientes una experiencia auténtica que destaca la calidad del café huilense, mientras apoyamos el trabajo de nuestros caficultores”, señaló Fabio Cortes, gerente de Pan Pa Ya.

En el 2024, el departamento del Huila aportó 2,48 millones de sacos de café, lo que representa el 19,08 por ciento de la caficultura nacional y la meta es alcanzar en este 2025 los 3 millones.

“Dependerá en gran medida de que los insumos y fertilizantes no suban de precio y de que el valor del café se sostenga, pues llegar a la carga de 125 kilos que se está pagando a 3 millones de pesos es algo que nunca habíamos visto”, explicó Luis Mauricio Rivera, gerente de la cooperativa.

Cafeteros

El precio internacional del café viene aumentando.  Foto:Banco de Bogotá

Desde 2019, Coocentral vende grano tostado y verde hacia países como Chile, Alemania, Canadá, Francia, China, Australia, Estados Unidos y Perú.

Además, reconocidas marcas globales como Starbucks, Peet's Coffee, Illy y The Laughin Man han comprado directamente a los caficultores del Huila.

“Desde la Cooperativa, estamos enviando más de 50.000 sacos por año al extranjero. Sin duda, nuestro principal socio comercial es Estados Unidos, quien compra casi el 50 por ciento del total de lo que exportamos”, comentó.

Más noticias en EL TIEMPO:

Leer Todo el Artículo