Durante la audiencia pública violencia y crisis humanitaria en El Catatumbo que se está realizando en el salón Boyacá del Congreso, el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, aprovechó su intervención para referirse a la situación en el Catatumbo.
"La realidad es que el Gobierno no bajará las banderas de paz y la acción que haga no será de guerra, sino de recuperación del territorio en Norte de Santander", dijo el funcionario durante su intervención.
Respecto al ataque perpetrado por el ELN que dejó más de 46.000 personas desplazadas Patiño aseguró: "Ese ataque del ELN, no fue una acción repentina, fue un acción pensada, planificada y ejecutada con crueldad y sevicia. Fue un ataque, un ataque brutal del ELN".
ELN
Foto:Daniel Martinez. AFP - Archivo EL TIEMPO
El Alto Comisionado afirmó que dentro de esa guerrilla debe haber cambios en los máximos dirigentes del, para poder sentarse a nuevamente a la mesa.
"Tiene que haber una revolución interna dentro del ELN para que sea posible sentarse con ellos a la mesa. Que ellos rectifiquen, digamos, sus conductas, que de alguna manera los cinco, los que mandan o reflexionen o sean cambiados por otras personas que piensen más acorde con lo que piensa la gente en los territorios y lo que piensa incluso muchos de sus combatientes", aseveró.
Así mismo, reveló que las disidencias de las Farc en esa zona de Norte de Santander ya no están en combates y algunos de sus miembros se están desmovilizando.
La sesión
Cámara de Representantes. Foto:Juan Lombo. EL TIEMPO
La audiencia se desarrolla desde las 9 de la mañana de este viernes y tiene como fin "conformar una comisión accidental para el estudio del informe presentado por el Gobierno nacional sobre las causas que determinaron la declaratoria de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de río de Oro y González del departamento de César - decreto 62 del 24 de enero 2025".
Dentro de los miembros por parte del Gobierno invitados a la audiencia están el ministro de Hacienda, Diego Guevara; la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino y algunos secretarios y jefes de oficina del ministerio de Educación, Transporte, Trabajo, Vivienda, Interior, Minas, DNP. También, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez.
Así mismo, la directora de la Unidad Nacional de Víctimas, Lilia Solano, la de la Agencia de Renovación del Territorio, Alejandra Miller.
Le puede interesar:
Francia Márquez expresa su inconformidad en el Gobierno | El Tiempo Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política