Otro escándalo de corrupción a la lista de Sneyder Pinilla: lo denuncian por sobrecostos de más de $ 5.000 millones

hace 4 horas 32

Una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la Nación señala que, bajo un contrato, Sneyder Pinilla y la fundación Pintando Huellas habrían inflado los costos de alimentos para víctimas de desastres por más de 5.000 millones de pesos. Según la denuncia, se aportaron comparativos de precios de mercado y documentos de supervisión para sustentar supuestos sobrecostos de hasta 400 por ciento.

El representante a la Cámara Cristian Avendaño y el concejal de Bucaramanga Carlos Parra radicaron el 23 de julio del 2024 una petición formal para que se investigue a Sneyder Pinilla, uno de los cerebros del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos (UNGRD), entidad de la que fue subdirector, y a Pedro Andrés Aguilar, apoderado de la fundación Pintando Huellas.

El contrato habría tenido el objetivo de proveer refrigerios, almuerzos y servicios logísticos en zonas aclaradas en Calamidad Pública, con recursos del Fondo de Gestión del Riesgo de Desastres (FNGRD).

Los denunciantes dicen que no se fijaron los valores unitarios claros para cada ítem, lo que permitió a la fundación crear facturas con costos muy superiores a los precios promedio del mercado. Por ejemplo, un paquete de refrigerio —que incluía proteína fruta y bebida— se cobró en $ 52.600, cuando la investigación propia de Parra y Avendaño establece un costo cercano a $ 22.700. De igual forma, un almuerzo tipo buffet llegó a facturarse en $ 127.500, cuando un servicio similar llega a costar alrededor de $35.000 en condiciones iguales.

La fundación habría inflado los costos de alimentos para víctimas de desastres por más de 5.000 millones de pesos

La fundación habría inflado los costos de alimentos para víctimas de desastres. Foto:Archivo particular

En total, se encontraron 74 conceptos con presuntos sobrecostos, entre ellos alquiler de sillas, tarimas, equipos de sonido, generadores y baños portátiles. Según los cálculos encontrados, algunos rubros registraron aumentos de más del 1.000 %, mientras que el promedio de ajuste aceptable en contratos estatales no supera el 40 %.

Proceso actual de Pinilla

Sneyder Pinilla ya enfrentó proceso judicial por el escándalo de los carrotanques de la UNGRD, relacionado con presuntos sobrecostos en la compra de vehículos cisterna. En ese caso, fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión.

Hoy, el exfuncionario se encuentra cumpliendo su sentencia y ese antecedente les sirve a los denunciantes para solicitar una prueba más severa si se comprueba el nuevo desfalco.

La fundación Pintando Huellas, catalogada como microempresa según la Cámara de Comercio de Bucaramanga, habría demostrado falta de capacidad operativa para manejar una operación logística de alcance nacional. Avendaño y Parra señalan que no se adjuntaron los estudios previos de mercado ni documentos de supervisión precontractual en la plataforma de contratación estatal (SECOP II), lo que vulneraría los principios de transparencia.

En total, se encontraron 74 conceptos con presuntos sobrecostos

En total, se encontraron 74 conceptos con presuntos sobrecostos Foto:Archivo particular

Al solicitar los informes de cumplimiento y supervisión de contrato, los querellantes recibieron un documento fechado el 5 de diciembre de 2023, suscrito por el mismo Sneyder Pinilla, en el que no aparecen respaldos que justifiquen los elevados precios facturados. Con base a esto, se tifiarían presuntos delitos de peculado por apropiación y contratos sin cumplimiento de requisitos legales esenciales, castigados con multas y penas de prisión de hasta 18 años, según la ley anticorrupción.

Si se admite la denuncia, los implicados ya en escándalos anteriormente podrían enfrentar un juicio. Hasta el momento, ni la UNGRD ni la Fiduprevisora S. A., entidad que suscribió el contrato con la fundación, han emitidos pronunciamientos sobre las acusaciones.

TAMBIÉN PUEDE VER:

Juez envía a batallones militares a los implicados Olmedo López y Sneyder Pinilla mientras continúa la investigación en el caso de corrupción de la UNGRD.

Juez envía a batallones a Olmedo López y Sneyder Pinilla Foto:

DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA

ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo