Un reporte recibido por las autoridades de Medellín en horas de la madrugada de este 28 de enero le indicaron a la Policía Metropolitana que una seguidilla de crímenes que ha tenido lugar en la ciudad desde 2023 no ha cesado.
A tan solo un mes del último caso que se presentó en el área metropolitana, sobre las 4:10 am, patrullas de la Policía llegaron a la comuna 10 de Medellín (La Candelaria) más específicamente en inmediaciones de la popular Placita de Flórez, donde encontraron un vehículo particular en el cual, minutos antes un hombre fue asesinado a tiros.
Asesinado por su pasajero
Según fuentes de las autoridades, sobre esa hora de la madrugada se escucharon varios tiros provenientes de un vehículo, por lo cual, habitantes del sector se acercaron al lugar a constatar lo sucedido, una vez a metros del automóvil pudieron verificar sus sospechas, y posteriormente un particular se acercó al CAI de Boston a reportar lo sucedido.
En el asiento del conductor de un Suzuki Celerio modelo 2014, fue hallado el cuerpo sin vida de Brayan Stewart Galvis Agudelo, quien fue ultimado en la carrera 40 con calle 51, afuera de esta icónica plaza de mercado de la ciudad.
En este vehículo fue asesinado Brayan Stiwart Galvis. Foto:Suministrada.
Tras las primeras pesquisas, las autoridades confirmaron que Galvis Agudelo trabajaba como conductor de plataformas digitales, y que, su presunto agresor, sería el pasajero al que estaba transportando en ese momento de la madrugada de este martes.
Según el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el Brigadier General William Castaño, una vez confirmó el crimen, los equipos de inteligencia de la ciudad iniciaron un operativo para dar con el paradero del responsable del asesinato del joven de 26 años.
La Policía se valió del circuito de cámaras de vigilancia de la ciudad para determinar lo sucedido y poder dar con el responsable del asesinato. En este proceso, se confirmó que un hombre que se movilizaba en el vehículo con Galvis le disparó y posteriormente escapó del lugar tomando un taxi.
Este vehículo de transporte público llevó al agresor hasta un hotel de la calle 50b con carrera 39, a tan solo unas cuadras de la escena del crimen, hasta donde las autoridades lo rastrearon. Allí, este hombre de 23 años fue capturado por las autoridades, quienes además revelaron que se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana.
El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para ser imputado por el delito de homicidio.
Asesinato de conductores en la ciudad
Este episodio recordó los dos crímenes que alarmaron al gremio de conductores de aplicaciones de transporte en diciembre de 2024, especialmente, el último, en el que Natalia Loaiza Orozco fue torturada y asesinada por dos pasajeros que recogió en horas de la madrugada del 18 de diciembre.
En ese entonces, se manejaba la teoría de que se había establecido una estructura criminal en la ciudad dedicada a atacar a conductores de plataformas de transporte, en tanto, desde noviembre de 2023 se habían presentado 12 homicidios de conductores, incluidos los ocurridos en diciembre de 2024.
William Antonio Torres Mejía, de 32 años, y Yefferson Moisés Flórez Flórez, de 26 fueron judicializados por el secuestro, hurto y homicidio de Natalia Loaiza. Foto:Fiscalía General de la Nación.
En esa oportunidad, la mujer tomó un servicio con dirección al Norte del área metropolitana, donde posteriormente los pasajeros la asfixiaron, y posteriormente abandonaron su cadáver en zona rural del municipio de Copacabana, tras robar su vehículo y cambiarle las matrículas.
Por este episodio, las autoridades capturaron a dos hombres, un venezolano y un colombiano, que habrían estado vinculados a un pequeño grupo de personas que estaría organizando asaltos contra conductores de plataformas de transporte.
Ahora, con el asesinato de Brayan Stiwart Galvis se consumó el primer crimen contra conductores de plataforma en la ciudad en 2025, y el caso número 13 desde noviembre del 2023, cuando se registró el primer crimen intencionado contra este gremio.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.